NOTICIAS.
La reversión de HUBU, el Museo de Burgos, la CL-629 y el Hospital de Aranda principales reclamos de los socialistas burgaleses para el debate del estado de la Comunidad
25/03/2025
FUENTE:
Las procuradoras Frutos y Jiménez han subrayado que “Mañueco tiene que rendir cuentas y no puede seguir engañando a los burgaleses y burgalesas con promesas que nunca cumple”.
Este miércoles tendrá lugar en las Cortes de Castilla y León el debate del estado de la Comunidad Autónoma. Por ello, las procuradoras socialistas, Noelia Frutos y Virginia Jiménez, han señalado que “Mañueco tiene que rendir cuentas y no puede seguir engañando a los burgaleses y burgalesas con promesas que nunca cumple”.
En primer lugar, Frutos ha querido subrayar que la gran reclamación de los socialistas burgaleses sigue siendo la reversión de HUBU a lo público. “El experimento privatizador de la esta infraestructura sanitaria ha sido un auténtico fiasco y un gran fracaso. El canon anual está lastrando el resto de inversiones sanitarias de la provincia y la Comunidad; además de que su mantenimiento anual está desproporcionado e injustificado”. En lo sanitario, la socialista también ha recordado los retrasos “sangrantes” de más de 15 años del centro de salud García Lorca que están afectado a más de 18.000 cartillas sanitarias y los casi 16 años de incumplimiento con las obras del centro de salud de Las Huelgas.
El proyecto del Parque Tecnológico de Burgos, “una promesa electoral del PP desde hace más de dos décadas que sigue prolongando sus retrasos. Esto ya está llevando a una preocupación dentro de nuestro empresariado industrial por no saber cómo está avanzando el proyecto. La Junta tiene que ser transparente con los pasos que se están dando de una manera urgente”, ha explicado Frutos.
La renovación y ampliación del Museo de Burgos también es un proyecto urgente para los socialistas burgaleses. Frutos ha exigido al consejero de cultura que “deje de excusa los presupuestos, que no se han presentado todavía en las Cortes, y de una solución clara para desbloquear estas obras tan necesarias para el Museo”.
Por su parte, Jiménez ha señalado que “la Junta tiene que dar, de una vez por todas, una solución clara y urgente a la CL-629. Las Merindades llevan reclamando el proyecto para esta vía un sinfín de años. Mañueco y su Gobierno llevan años prometiendo una inversión que no llega; mientras tanto más de 7.000 vehículos pasan diariamente por esta carreteras poniendo en peligro su integridad”.
Desde el 2010 llevamos esperando la puesta en marcha del Hospital Comarcal de Aranda de Duero. Jiménez ha reclamado celeridad con esta infraestructura sanitaria y “que esta vez, por fin, se cumplan las fechas establecidas y no se deba todo, otra vez, a puros anuncios vacíos de cara a unas elecciones como ya hemos visto en las anteriores legislaturas”.
Por último, la procuradora mirandesa ha reclamado a la Junta que se cubran las plazas de especialistas médicos en Miranda de Ebro “con carácter urgente” y las obras en el centro de salud Miranda Oeste. Además, de señalar las reclamaciones ya históricas de la ciudad como lo son el tercer instituto y el centro de educación especial.
