NOTICIAS.
El PSOE de Castilla y León exige transporte escolar para el alumnado de Formación Profesional de ciclo medio y superior
24/09/2025
FUENTE:
Saínz-Aja ha acusado al PP de ser una máquina de crear despoblación.
El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha exigido a la Consejería de Educación que equipare el transporte escolar para el alumnado de Formación Profesional (FP) de ciclo medio y superior con el de la enseñanza obligatoria y Bachillerato. La demanda, presentada en una pregunta a pleno, busca solucionar la problemática que enfrentan muchos jóvenes para acceder a sus centros de estudio.
El procurador socialista, David Sáinz-Aja, ha puesto como ejemplo la situación que viven los estudiantes de la localidad de Valle de Mena (Burgos). "Más de una docena de alumnos que estudian en el IES Merindades de Castilla, en Villarcayo, viajan a diario 35 kilómetros sin transporte escolar. Utilizan el autobús de línea de Alsa, lo que les hace llegar 25 minutos tarde a clase".
Sáinz-Aja ha explicado que el problema se agrava a la vuelta: "Tienen que esperar hasta las 15:30 para regresar a Villasana, llegando a las 16:20. De ahí, tienen que buscar sus propios medios para llegar a sus pedanías".
Este problema de transporte también afecta a otros diez alumnos de la misma localidad que asisten a ciclos de grado medio y superior en el IES de FP "La Providencia", en Medina de Pomar, a otros 35 kilómetros de distancia. "En este caso, tienen más suerte para la vuelta porque el instituto concertado les proporciona transporte", ha aclarado el procurador.
El socialista ha alertado de que esta situación desincentiva a muchos jóvenes a quedarse en la zona rural. "Ante la falta de transporte, una gran parte de los jóvenes decide matricularse en centros del País Vasco".
Para concluir, Sáinz-Aja ha acusado directamente al Partido Popular de ser una "máquina de crear despoblación". El procurador ha argumentado que la falta de servicios como el transporte escolar "provoca que, al salir a estudiar fuera un ciclo formativo, el estudiante pierda su arraigo. Hará sus primeras prácticas laborales fuera, lo que imposibilita que sea mano de obra para las empresas locales y facilita el éxodo a las ciudades y municipios grandes".
Sáinz-Aja en el pleno de las Cortes de CyL





