NOTICIAS.
Peña reitera que el Gobierno mantendrá todas las paradas de autobús en el medio rural a pesar de la espantada de Mañueco
10/10/2025
FUENTE:
La secretaria general del PSOE de Burgos exige al PP que se disculpe con los burgaleses por mentirles para asustarles y por votar en contra de la Ley de Movilidad
El Gobierno de España garantiza todas las paradas de autobús y todas las líneas de transporte público de viajeros existentes en el medio rural de la provincia, incluso aquellas que le corresponden a la Junta de Castilla y León, cuyo presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se ha negado a mantener.
Así de contundente ha sido la secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, en una comparecencia en la que ha valorado la aprobación en el Congreso de la Ley de Movilidad Sostenible, con el voto en contra del Partido Popular, el mismo que acusaba al Ejecutivo central de pretender la supresión de paradas en la provincia. “Se inventan una mentira, la propagan por doquier, asustan a la gente y se sientan a mirar, porque hacer no hacen nada, ni una enmienda”, ha denunciado la socialista.
Por eso, ha instado a los parlamentarios nacionales del PP de Burgos y a su presidente, Borja Suárez, a quienes ha llamado “mentirosos patológicos”, a disculparse con la ciudadanía por intentar confundir. “También es cierto que no esperamos nada de ellos, porque ¿acaso alguien recuerda cuántos perdones ha pedido Javier Lacalle cuando en 2018 el PSOE liberalizó la AP1 y él dijo que en un año iban a volver los peajes? Los peajes no han vuelto y la vergüenza del señor Lacalle tampoco”, ha apostillado.
Añade que, los diputados burgaleses por la provincia, no sólo han votado en contra de mantener todas las paradas, sino que, además, defendían la propuesta de liberalización del mercado o, lo que es lo mismo, que las líneas debían de dejar de ser un servicio público. “Si no creas incentivos en el medio rural, todas las paradas que no sean rentables se eliminan. Eso es lo que pretendía el Partido Popular y eso lo hemos logrado tumbar”, ha explicado.
La diputada socialista subraya que la Junta de Castilla y León ha renunciado a hacerse cargo de sus líneas –las correspondientes a los tráficos internos- y esto es una cuestión pública. Así, el PP ha votado en contra de que se mantengan los 22 corredores en la provincia burgalesa y de que se garanticen las paradas. Pero también de que Burgos reciba 10.000 millones de euros de fondos europeos. “¿Qué quiere decir? Pues que al PP le parecen mal esos 6 millones de euros que van al programa Bureba Viva, las subvenciones al entorno de Garoña que benefician a actuaciones de 23 municipios de su entorno y que se humanice la avenida Alcalde Martín Cobos en la ciudad de Burgos. Cuestiones que consiguieron los socialistas con fondos europeos y a los que el Partido Popular dice que no”, señala.
Entre los beneficios que describe Peña de la nueva Ley de Movilidad para la provincia burgalesa, destaca que, gracias a la incorporación de 120 enmiendas de diferentes grupos parlamentarios, “habla mucho de descarbonización, que a efectos de Burgos, nos interesa sobre todo esta cuestión, que se hayan garantizado todas las paradas, beneficiando de esta manera 25.000 burgaleses y burgalesas fundamentalmente en el medio rural”. Además, destaca, entre otras cosas, el plan de movilidad sostenible que van a tener que realizar más de medio centenar de empresas burgalesas para beneficiar en el transporte y en la sostenibilidad en su llegada al trabajo de empleados burgaleses, “de trabajadores burgaleses de las empresas de más de 200 trabajadores”.
20 días para cumplir con el centro de salud del Silo
La secretaria general del PSOE de Burgos ha aprovechado la comparecencia de prensa para referirse también a la visita hoy a la ciudad del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien ha definido como “la mano derecha de Mañueco en sus desastres habituales”. Una condición que, según ha dicho, debería servir para que respondiera si la Junta va a cumplir con la última fecha que dio el PP para la puesta en funcionamiento del nuevo centro de salud García Lorca, el presente mes de octubre.
La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña





