NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El Grupo Socialista presenta tres proposiciones al Pleno de la Diputación
05/03/2015
FUENTE:
Le pide que reivindique financiación de la Junta para las escuelas infantiles municipales, que rechace la reforma en enseñanzas universitarias y que apoye el ‘directo de Aranda’
El Grupo Provincial Socialista presentará tres proposiciones al Pleno de la Diputación de mañana, para que reivindique financiación de la Junta para las escuelas infantiles municipales, que rechace la reforma de la ordenación de enseñanzas universitarias y apoye el ‘directo de Aranda’.
La diputada provincial y secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña Camarero, ha recordado que la Administración autonómica rompió de manera unilateral el acuerdo de financiación de las escuelas infantiles municipales y dejó de aportar su parte.
El abandono de la Junta afecta a los 14 centros de la provincia, tres de ellos en Burgos capital, en los que los ayuntamientos que los tutelan se están viendo obligados a realizar un importante esfuerzo inversor, hasta el punto de que, en algunos casos, están acudiendo a la gestión privada. Y no solo los consistorios, también los usuarios, que están padeciendo incrementos de las tasas de hasta un 40%.
“Estoy convencida de que el cierre de la escuela infantil Río Vena tiene mucho que ver con esta ausencia de financiación autonómica”. Por eso, en la proposición que han presentado los socialistas al Pleno de la Diputación, instan a la Junta de Castilla y León a que convoque con carácter inmediato las subvenciones para financiar gastos de mantenimiento de centros infantiles de 0 a 3 años a entidades locales para el actual curso escolar. Piden, además, que estas ayudas se resuelvan con criterios objetivos asociados al número de plazas disponibles y recuperando al menos la dotación económica de 3,17 millones de euros con que contó dicha convocatoria en el ejercicio de 2009.
Se trata, según Peña Camarero, de una petición viable, puesto que la Junta va a contar este año con 92 millones de euros adicionales en sus presupuestos para políticas sociales, “y en total, serían necesarios aproximadamente tres millones de euros para retomar el acuerdo de financiación a tres bandas el centenar de escuelas infantiles municipales que hay en la Comunidad”.
En esa misma proposición, el PSOE pide a la Diputación que inste a la Junta a establecer un sistema de asignación de recursos para las citadas convocatorias basado en criterios objetivos de número de plazas.
Rechazo a la reforma de ordenación de enseñanzas universitarias
La segunda moción que han presentado los socialistas para su debate en el Pleno ordinario de marzo de la Diputación pide el rechazo de esta Institución a la reforma de ordenación de enseñanzas universitarias que ha aprobado por decreto el Gobierno de Rajoy.
Según ha explicado Peña Camarero, esta medida encarecerá el coste de los estudios universitarios hasta en un 22% y cita como ejemplo que en el caso del grado de Derecho, con el sistema actual de cuatro años de grado y uno de máster, un universitario debe abonar 6.591 euros de tasas, mientras que con el cambio de tres años de grado y dos de máster, pasará a pagar 8.062 euros, “siempre en primera matrícula”, apuntilla. Por eso, el Grupo Provincial Socialista pide al Pleno de la Diputación que apoye la decisión de la CRUE sobre la moratoria para no implantar la reforma hasta el año 2017 en caso de no ser retirada.
Los socialistas solicitan a la Institución provincial que, además, inste al Gobierno a retirar de manera inmediata el decreto que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el que regula las enseñanzas oficiales de doctorado.
Transporte ferroviario de mercancías Burgos-Madrid, por Aranda de Duero
La tercera proposición que los socialistas han registrado para su debate en el Pleno pide a la Diputación que inste al Ministerio de Fomento y a ADIF a realizar las inversiones necesarias para impulsar el transporte ferroviario de mercancías Burgos-Madrid por Aranda de Duero ante la intención ministerial de cerrar esta línea.
Los socialistas defienden la viabilidad de este servicio para el transporte de mercancías, “en una zona en donde sí hay demanda”, tal y como se constató en el Pleno Municipal de Aranda de Duero. Por ello, el PSOE solicitará a la Institución provincial que inste al Ministerio de Fomento a rectificar su intención de cierre de esta línea y a realizar las inversiones necesarias para impulsar el transporte de mercancías en el tramo entre Burgos y Madrid por Aranda de Duero.
Además, este Grupo ha elaborado una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 DE MARZO que leerán entre tres diputadas provinciales de los grupos con representación en la Diputación al inicio del Pleno.
Esther Peña Camarero presenta las proposiciones en rueda de prensa





