Jiménez denuncia que el PP “abandona a su suerte” la promoción turística de Burgos
El PSOE se opone a la disolución del Patronato de Turismo ante la ausencia de una alternativa sólida y expresa su apoyo a los/as trabajadores/as que serán despedidos
El portavoz socialista en la Diputación, José María Jiménez, denuncia que el PP “abandona a su suerte” la promoción turística de Burgos, puesto que se dispone a aprobar la disolución del Patronato de Turismo sin una alternativa sólida para coordinar la promoción de la ciudad y de la provincia. Para el PSOE, es un motivo suficiente, pero no el único, para votar en contra de la desaparición de este órgano, en el que participaban el Ayuntamiento de Burgos, el de Aranda de Duero, la Institución provincial, la Cámara de Comercio y las dos cajas de ahorros locales.
Jiménez responsabiliza al Partido Popular del “mal funcionamiento” del Patronato y le reprocha haberlo gestionado “a golpe de improvisación y de primar su voluntad política sobre las cuestiones técnicas”. Una crítica que ha apoyado en dos ejemplos: la inversión en promoción turística a través de publicidad en medios locales, “lo que supone una proyección exterior nula” y la ausencia de una marca de ciudad y provincia con peso fuera de Burgos.
“Hace años nuestra seña distintiva llevaba por lema ‘Burgos no te dejará frío’, hace pocos meses el PP pasó a vendernos las posibilidades del frío como elemento diferenciador para atraer turistas y ahora la marca de ciudad es ‘Sonríe es Burgos’. Todo esto genera un importante problema de confusión a la hora de promocionar la ciudad y la provincia”, critica.
Los socialistas consideran imprescindible una coordinación de las políticas locales y provinciales de promoción turística, en colaboración y bajo la supervisión de los agentes relacionados con el sector, con el objetivo de idear “paquetes turísticos que aumenten las pernoctaciones, “de manera que los turistas pasen más de una noche en Burgos”, propone Jiménez. Y la solución pasa, según plantea, por mantener el Consejo Provincial de Turismo, órgano consultivo asesor del actual Patronato, que integra a los principales agentes turísticos, como hosteleros y empresarios de agencias de viajes.
En esa línea, ha lamentado el próximo despido de los/as cuatro trabajadores/as del Patronato de Turismo con motivo de su disolución y les ha trasladado el apoyo del PSOE. “Son cuatro empleados que ocuparon su puesto por concurso-oposición y que acumulan una experiencia de 17 años en este ámbito. Es una lástima que se desaproveche su conocimiento”, apunta.
El Patronato se apaga con informes insostenibles y se abre un escenario incierto
El portavoz socialista en la Diputación no ha querido desaprovechar la ocasión para dar a conocer la “insostenibilidad” del informe técnico del secretario del Patronato de Turismo -y a su vez del Ayuntamiento-para justificar su disolución. En primer lugar, porque alude al acuerdo del Consejo de Ministros sobre racionalización y eliminación de empresas y fundaciones públicas.
“Es curioso, porque este organismo no es ni una empresa pública ni una fundación pública, sino un consorcio entre varias entidades y, además, el PP decide disolverlo para desdoblar sus funciones en dos entidades: la nueva Fundación Proyecta Burgos, que toma el relevo de la Fundación Burgos 2016, y Sodebur, sociedad anónima perteneciente a la Diputación Provincial”, aclara Jiménez.
Para el PSOE, esta decisión abre un escenario de incertidumbre sobre la gestión y promoción turística. Los socialistas han pedido la eliminación de la recién nacida ‘Proyecta Burgos’ en la que, según augura Jiménez, el Ayuntamiento tendrá que invertir más de lo que contempla previsiblemente para aportar la parte que correspondería a las dos entidades de ahorro locales que participaban en el Patronato, “porque es posible que decidan retirarse, hartos de tanto despilfarro de dinero público”.
Así, añade el portavoz socialista, el ahorro, otro argumento que recoge el informe de disolución del Patronato, “no sería tal, porque el Consistorio tendría que sumar a los 150.000 euros que piensa invertir en la Fundación los 60.000 de las cajas. Una cuantía que no dista de los 200.000 euros anuales que destinaba al Patronato de Turismo”.
Ausencia de diálogo y ‘mentiras’ del presidente del Patronato, Fernando Gómez
José María Jiménez ha desmontado, además, la estrategia que ha empleado el presidente del Patronato de Turismo y concejal de Cultura, Fernando Gómez, en cuanto a la información que ha ofrecido sobre el futuro de los trabajadores de este organismo. “Hace veinticinco días que les comunicaron su despido y, mientras tanto, incluso hasta ayer, Gómez ha asegurado que desconocía qué iba a ocurrir con ellos porque se estaba estudiando todavía su futuro. Con lo cual, ha mentido.”, ha revelado.
También ha criticado Jiménez la ausencia de diálogo con la que el PP ha gestionado este proceso de disolución, “aunque cuando lo anunció, Fernando Gómez prometió llamarnos para abordar este asunto”, recuerda. Una actitud que considera “inconcebible” en una ciudad y provincia que han realizado un importante desembolso económico en mantener el patrimonio cultural y en nuevos recursos, como el MEH y que no obtiene buenos resultados de visitas y ocupación hotelera. “Esto exige una rectificación política, porque el turismo es un importante yacimiento de empleo y porque Burgos tiene recursos”, advierte el PSOE.





