NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Pedimos al PP que deje de engañar a los burgaleses con el fracking, al que no se opone en Madrid
08/05/2015 FUENTE:
A solicitud del PSOE, Rico se compromete a enviar un escrito de protesta a los senadores del PP por Burgos que no apoyaron en la Cámara Alta la moción antifracking de la Diputación


La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada provincial socialista, Esther Peña Camarero, ha reprochado al presidente de esta Institución y del PP provincial, César Rico, el rechazo de los senadores de su partido, incluidos los burgaleses, a la misma moción antifracking que aprobó la Diputación en Pleno a instancias del Partido Socialista.
 
En el turno de ruegas y preguntas, le ha consultado si ratifica su postura contraria a la fractura hidráulica y le ha pedido expresamente que traslade a los senadores del PP por Burgos las proposición que recibió el visto bueno unánime de esta Institución.
 
Ante la insistencia de Rico de aferrarse a las alegaciones que ha presentado la Diputación a los sondeos que se proyectan en Las Merindades, sin explicar por qué el PP no defiende en Madrid lo mismo que en Burgos y perjudicando así los intereses de esta provincia, el portavoz socialista, José María Jiménez, le ha invitado a consensuar un escrito de protesta en nombre de la Corporación dirigido a los senadores que rechazaron la propuesta que aprobó la Institución provincial.
 
Un ruego que ha aceptado Rico, aunque sostiene que no existe ninguna ambigüedad en la postura del PP, aunque en Burgos vote contra el fracking y en Madrid lo defienda.
 
Mala gestión educativa
El Pleno ha aprobado también el convenio con la Junta de Castilla y León para ayudar a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes a mantener los colegios rurales. Una convocatoria a la que la Diputación ha renunciado a acudir desde el curso escolar 2008-2009, lo que ha supuesto privar a la provincia de casi un millón de euros de inversión para reparaciones y adecuación de estos centros.
 
El portavoz socialista, que ha anunciado el voto a favor del convenio para 2015, ha aprovechado la ocasión para censurar la mala gestión del PP en esta materia y ha criticado que “la inversión ni siquiera es significativa, porque a la Diputación le supone 75.000 euros anuales”.
 
El portavoz del PP, Borja Suárez, ha admitido que este “no es precisamente un ejemplo de gestión impecable”, pero ha defendido el esfuerzo inversor de la Junta en educación y sanidad, con respecto al que han realizado otros gobiernos autonómicos. Una defensa que le ha afeado Jiménez, quien le ha dicho que no entiende cómo puede presumir de gestión sanitaria en una provincia con un hospital privatizado como el de Burgos y en una Comunidad en la que ayer la caída del sistema informático de Sacyl dejó sin consultas en Atención Primaria a sus habitantes durante más de cuatro horas.
 
También le ha reprochado que defienda la gestión educativa de la Junta, “cuando hoy asistimos a la firma de un convenio pendiente desde hace más de cinco años, mientras que los colegios rurales sufren defectos estructurales y a veces, hasta falta de calefacción”. Un asunto que se ha abordado en el Pleno en el que se ha aprobado una proposición para instar a la Junta a retomar el programa educativo 2.0.

Jiménez, Peña y Briones en el Pleno de mayo
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449