NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Jurado acusa al presidente de la Diputación de “tapar las vergüenzas” del concejal Fernando Gómez
01/10/2015 FUENTE: Denuncia el acuerdo que el PP ha intentado “colar de rondón” en el Pleno para financiar la deuda a una institución por la mala gestión de Gómez al frente del Patronato de Turismo
El portavoz del Grupo Provincial Socialista, David Jurado, ha acusado al presidente de la Diputación, César Rico, de intentar “tapar las vergüenzas” del concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Burgos, Fernando Gómez, en su etapa al frente del Patronato de Turismo, que se extinguió en 2012.
 
Según ha explicado, el equipo de Gobierno del PP pretende “colar de rondón” un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de Burgos en el orden del día del Pleno de octubre, por el que la Institución provincial le adelanta a la entidad cameral el pago de 31.000 euros de deuda que esta tenía con el citado organismo, ya disuelto, sin intereses y en un plazo de cinco años. Una medida que el Partido Popular decide de manera unilateral, sin consulta previa con la oposición y que traslada en forma de ‘dación de cuenta’ a la sesión plenaria.
 
El problema radica no solo en que, dice Jurado, “la Diputación debe ser subsidiaria de los pueblos y no de entidades como la Cámara de Comercio”, sino en que, además, el responsable de las deudas que acarrea el extinto consorcio del Patronato de Turismo es Fernando Gómez, por su mala gestión. Primero, por no ser siquiera capaz de cobrar las cantidades que debían los patronos del mismo y, en segundo lugar, por la toma de decisiones por su cuenta en el proceso de extinción, como la contratación de abogados ante las reclamaciones de los trabajadores del Patronato, a los que la Justicia les ha dado la razón. Esto eleva la deuda hasta los 54.000 euros.

Así las cosas, y sin la convocatoria de la reunión de la comisión liquidadora de este organismo que el PSOE ha reivindicado en reiteradas ocasiones, Jurado sostiene que “no podemos estar de acuerdo con este convenio que se nos lleva a Pleno como dación de cuentas”, al tiempo que se pregunta qué tiene la Cámara de Comercio para que la Diputación tenga que asistirle en su deuda, cuando “hay muchos municipios de la provincia con necesidades y no tienen acceso a este sistema de financiación”.
 
El portavoz socialista ha recordado que precisamente Fernando Gómez es estos días noticia al estar en cuestión el cobro de dietas del Ayuntamiento que efectuó por viajes de representación institucional cuyos costes le sufragó la Fundación Burgos Proyecta. Por eso, ha expresado su sorpresa por el hecho de que ya no solo sea el alcalde, Javier Lacalle, quien trate de encubrirlo, sino que también el presidente de la Diputación le ayude a esconder su mala gestión con esta aportación por adelantado a la Cámara de Comercio.
 
En esa línea, Jurado ha criticado otro convenio de colaboración entre la entidad cameral y la Institución provincial sobre la ‘Ventanilla única empresarial’, no por el fondo  de la subvención, sino porque “la Diputación le está financiando sus deudas y le sigue dando subvenciones, al mismo tiempo; basta ya”, ha dicho.

LAS “MENTIRAS” O “INCAPACIDAD” DE RICO 
El portavoz del Grupo Socialista ha aprovechado esta comparecencia también para criticar “las mentiras” o la “incompetencia” del presidente de la Diputación en las negociaciones con la Junta de Castilla y León sobre las residencias que mantiene la Institución provincial.
 
Recuerda que Rico se comprometió a negociar la asunción de estas competencias por parte de la Junta en las conversaciones para el acuerdo marco de servicios sociales 2015-2016. Un acuerdo del que dará cuenta la Diputación en el Pleno del 2 de octubre y en el que, según Jurado, destaca la ausencia de un compromiso del Gobierno autonómico con estas cinco residencias que gestiona la Diputación, a pesar de ser una competencia impropia, y que le suponen un gasto anual próximo a los 20 millones de euros.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, David Jurado
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449