El Ayuntamiento de Covarrubias estima que podrá ahorrarse 2.300 euros anuales con la sustitución de la caldera de gasoil por otra de biomasa que acaba de realizar, lo que supone más de la mitad de los 4.500 que gastaba en calentar el edificio cada año hasta la fecha.
Del nuevo sistema de calefacción, más ecológico y eficiente, se benefician ya los trabajadores y usuarios de la Casa Consistorial, entre los que se encuentran también los del servicio de Correos y los del Juzgado de Paz; ambos con sede en el edificio municipal.
El edil explica que “además de ahorrar carburante, esta caldera supone la eliminación de emisiones de CO2 al medioambiente y el combustible se obtiene de los recursos naturales de la zona”.
El objetivo del Ayuntamiento pasa por dotar de este sistema a todas las instalaciones públicas de la localidad, como el colegio y la biblioteca, para lo que el alcalde, Óscar Izcara, ya anuncia que acudirá a todas las líneas de ayuda institucional a su alcance.
En el caso de la caldera del Ayuntamiento, la inversión municipal ha sido de 20.000 euros. Un esfuerzo económico que ha contado también con la ayuda del Ente Regional de la Energía (EREN) de la Junta de Castilla y León. Además, el Consistorio ha presentado una solicitud de subvención a la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR), ente instrumental de la Diputación de Burgos.
Completa el proyecto de la caldera la instalación de un silo para almacenar pellet, de 6,2 toneladas de capacidad, lo que permite su almacenaje durante todo el año.





