La Diputación Provincial de Burgos tiene pendientes de pago 238.000 euros de las ayudas a la creación o ampliación de empresas y autoempleo que convocó en el año 2010, con una consignación presupuestaria de 686.000 euros.
Dos años después, de los 38 proyectos en marcha con esta convocatoria, 22 no han recibido su correspondiente subvención y de estos, 12 tendrán que esperar a que la Institución provincial habilite la partida de 180.000 euros que suman sus iniciativas, ya que, a fecha de hoy no la tiene consignada. Además, según la diputada provincial del PSOE, Esther Peña Camarero, “solo se han liquidado en su totalidad cinco proyectos”.
El Grupo Socialista denuncia esta espera de dos años “en el mejor de los casos” para los empresarios y emprendedores que optaron a esas ayudas y exige a la Diputación que dote presupuestariamente los proyectos aún pendientes de cobro, “porque no puede ser que algunos negocios que nacieron al albur de estas subvenciones estén al borde del cierre sin haber recibido ni un euro de las mismas todavía”, denuncia Peña Camarero.
La viceportavoz del Grupo de Diputados Provinciales del PSOE considera “indigno” que una administración “juegue así con las personas y las subvenciones y que, tras prometerles una ayuda económica para crear o mantener un negocio, les deje en la estacada”, añade.
Para el PSOE, este tipo de conductas “contradicen las grandilocuentes palabras del presidente de la Diputación, César Rico, cuando se jacta de defender el medio rural y cuando sostiene la necesidad de mantener esta Institución como garante de los derechos, los servicios y la calidad de vida en los pueblos”, sentencia la viceportavoz socialista.
Las subvenciones afectadas por la ‘morosidad’ de la Diputación a las que alude el Grupo Socialista son las destinadas a proyectos de inversión de entre 100.000 y 600.000 euros para crear, ampliar o mantener empresas, con la condición de crear un puesto de trabajo y una permanencia de actividad de tres años.
También afecta a los ‘Créditos Todo Sin’, para promotores (personas físicas) de proyectos empresariales o de autoempleo beneficiarios de las líneas de ayuda a empresas y Pymes y solo en el caso de que establecieran una nueva empresa o establecimiento en el ámbito rural. La convocatoria también incluye el denominado ‘Conciliacheque’, para proyectos de nueva creación, de la mano de mujeres empadronadas en alguna de las entidades locales de la provincia de Burgos con menos de 20.000 habitantes.





