Jurado pide al PP de la Diputación que pase de los gestos a los hechos e interceda ante Herrera para activar el Plan de Convergencia
El Pleno aprueba una moción ‘anti fracking’ que el PSOE apoya sin fisuras, ya que fue esta formación la que arrancó la posición de la Institución provincial contra esta técnica
“Ustedes que tienen hilo directo con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, pídanle cuando se reúnan con él que active el Plan de Convergencia Interior y el Fondo Autonómico de Compensación”. Así se lo ha solicitado el portavoz del Grupo Socialista, David Jurado, al del PP, Borja Suárez, después de que este anunciara su apoyo a esta petición socialista que el Grupo Popular de las Cortes autonómicas, sin embargo, votó en contra.
El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad la proposición del PSOE que pedía instar a la Junta la urgente puesta en marcha de estas dos herramientas de compensación en desequilibrios territoriales y especialmente necesarias en la provincia de Burgos, con más de 24.000 desempleados y desempleadas, y la tercera de la Comunidad que más habitantes perdió en 2015, como recuerda Jurado.
Apoyo “sin fisuras” a la proposición anti fracking
El Pleno ha aprobado por unanimidad también una proposición para instar a la Junta a la suspensión cautelar de de los proyectos de fractura hidráulica, tanto de investigación como de explotación en marcha en la Comunidad y en la provincia.
La propuesta, que ha partido de Imagina Burgos, omitía en su exposición el trabajo del PSOE en el anterior mandato que, consiguió, después de cuatro proposiciones, que el equipo de Gobierno del PP aceptara que la Diputación se posicionara en contra de esta técnica. Una cuestión que ha reconocido incluso el portavoz del PP, Borja Suárez, por lo que Jurado ha afeado a los proponentes este ‘ninguneo’.
“Leyendo su proposición parece que la postura anti fracking de esta Diputación ha llovido del cielo, cuando en realidad, se debe al empeño y al trabajo del PSOE en la anterior legislatura, con más de tres proposiciones”, les ha reprochado.
Por lo demás, ha expresado “nuestro apoyo sin fisuras” a la propuesta, y ha lamentado que Podemos, representada en Imagina Burgos, no votara a favor de un Gobierno de Pedro Sánchez, contrario a esta técnica, al tiempo que les ha invitado a no repetirlo tras el ‘26J’.
El Grupo Socialista ha apoyado también la proposición de Imagina relativa a la revisión de la Renta Básica de Ciudadanía, con algunos matices que, a propuesta del PSOE, ha incluido la proponente para su aprobación, como que la revisión se debata en el consejo de diálogo social y que se inste, al mismo tiempo, al Gobierno a cumplir la Carta Social Europea.
No ha prosperado, sin embargo, ninguna de las dos proposiciones que ha presentado para su debate Ciudadanos. Una, sobre la revisión de la RPT, en la que el PSOE condicionaba su apoyo a la reestructuración de las plantillas y a dar voz también a los trabajadores, entre otras cosas y, a pesar de que C’s ha aceptado, el PP ha tumbado la propuesta al considerar que es un asunto cuya aprobación trasciende al ámbito de un Pleno, y porque está convencido de que externalizar esta revisión es la mejor opción. Una cuestión en la que discrepa el PSOE, como ha expuesto el diputado Ildefonso Sanz.
La segunda moción de Ciudadanos que ha truncado el Pleno es la que pedía a la Diputación valorar la I+D+i en los procesos de contratación, una propuesta muy similar a la que se llevó al Ayuntamiento de Gijón y contra la que el PSOE no tenía objeción, pero sí el PP, que la ha votado en contra.
Ruegos y preguntas
En el turno de ruegos y preguntas, los diputados socialistas se han interesado por las fechas en las que los ayuntamientos que accedieron al plan de empleo forestal podrán llamar a las cuadrillas asignadas y conocer los requisitos para solicitar sus servicios. Una cuestión que ha puesto sobre la mesa Antonio Arauzo y de la que Rico ha prometido información.
También sobre el Plan de Empleo, en esta ocasión, sobre el segundo, ha versado la pregunta de a diputada provincial socialista Purificación Rueda, que se ha quejado de que, como mínimo, los ayuntamientos no podrán contratar personal hasta julio, cuando el grueso de reparaciones de plazas y actuaciones en jardines lo acometen ahora. En ese sentido, Rueda ha pedido más agilidad en “esta y todas” las convocatorias y que se publiquen a principios de año.
Ha cerrado la ronda de ruegos y preguntas de los socialistas Javier Lezcano, reclamando la inmediata puesta en marcha del servicio de limpieza de arcenes y cunetas, cuyo inicio estaba previsto para el 1 de junio. Además, ha preguntado si la subasta de la Finca El Moscadero de la Diputación “lleva aparejados los derechos de la PAC”. La respuesta de Rico, ha sido negativa, aunque ha precisado que se ofrecerán cuando se obtengan. Una contestación que no ha satisfecho al diputado socialista.
En otro orden de cosas, el Grupo Socialista ha sido el único que hoy ha votado en contra de la propuesta de cesión al Ayuntamiento de Melgar de Fernamental del uso de la embarcación San Carlos de Abádenes.
Los diputados provinciales socialistas David Jurado y Javier Lezcano





