NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE llevará al Pleno de la Diputación tres mociones sobre infraestructuras prioritarias, escuelas infantiles y fracking
13/12/2012 FUENTE:

El Grupo Socialista ya ha elaborado el documento de infraestructuras estatales prioritarias para la provincia que prometió redactar en último Pleno de noviembre, tras presentar una moción en la que exigía a la Diputación que fijara las necesidades más acuciantes y que arrancó el compromiso de todos los grupos de pronunciarse al respecto.

Así, la propuesta del PSOE recoge instar al Gobierno de la Nación a finalizar o empezar en un plazo de dos años todas las obras de mejora de la N-1 y ratificar públicamente su compromiso de no prorrogar la concesión de la autopista de peaje AP-1. Su sugerencia incluye la finalización del tramo  de la A-73 (autovía Burgos-Aguilar) en el tramo entre Quintanilla de Vivar- Quintanaortuño en 2013, así como el inicio de la construcción de los tramos restantes en 2014.

No se olvidan los socialistas en este documento de la A-12 (autovía de Logroño) y piden, en este caso, que el Gobierno retome el proyecto de entronque con la ciudad que había aprobado el Ministerio de Fomento en la pasada legislatura y que el desdoblamiento de la N-120 a su paso por la provincia esté listo para 2014. De la Autovía del Duero, (A-11), piden el inmediato reinicio de las obras e insisten en que la variante de Aranda de Duero y los trabajos entre Castrillo de la Vega y Valladolid han de reanudarse en 2013.

Otro de los aspectos en los que hace hincapié el PSOE en esta moción es la paralización del cierre del anillo de la circunvalación que suponen las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado para 2013. “Estas obras deben reiniciarse el año que viene para completar la ronda de manera definitiva”, advierte el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José María Jiménez.

Además, esta proposición de infraestructuras estatales prioritarias en la provincia recoge la necesidad de reiniciar las obras del Parque Tecnológico el próximo año; exigencia esta, para la Junta de Castilla y León.

El apoyo a la promoción del aeropuerto de Burgos y la ordenación de todos los aeródromos españoles para mejorar su rentabilidad y viabilidad, tarea de los ejecutivos central y autonómico, completan la lista de reivindicaciones que el PSOE de Burgos trasladará al Pleno de la Diputación provincial el próximo 18 de diciembre.

Financiación de escuelas infantiles
Otra moción que el Grupo Socialista defenderá en la próxima sesión plenaria es la relativa a la necesidad de financiar las escuelas infantiles de la provincia. En total, son 19, 14 de ellas, sitas en municipios de menos de 20.000 habitantes.

En 2009, la Administración regional destinó 375.000 euros para estos centros, en 2010 redujo su aportación hasta los 274.000 y en 2011 la dejó en 131.000 euros. Además, desde hace tres años la Diputación de Burgos dejó de firmar el convenio con la Junta de Castilla y León para la cofinanciación de las obras de reparación y conservación de Escuelas Infantiles y de Primaria de la provincia, dejando de ingresar 300.000 euros.

Por ello, el Grupo Socialista exige que se convoquen con carácter inmediato las subvenciones para financiar gastos de mantenimiento de estos centros para niños de hasta tres años, a entidades locales, correspondientes al ejercicio de 2012 y a realizar esta misma convocatoria y su resolución en el primer trimestre de 2013 para el ejercicio correspondiente.

El PSOE también instará a la Diputación a pedir a la Administración autonómica un sistema de asignación para las citadas convocatorias basado en criterios objetivos de número de plazas y ajustar cada año el montante de su dotación económica para evitar que su evolución sea menor a la de los costes de las escuelas infantiles de titularidad autonómica.

Además, los socialistas reclamarán a la Institución provincial que firme “de manera inmediata” el convenio de cofinanciación de las obras de reparación y conservación de las escuelas infantiles y de primaria de la Junta.


Una provincia, ‘libre de fracking’
La tercera proposición del Grupo Socialista para el Pleno del día 18 de diciembre instará a la Diputación a declarar la totalidad del territorio de la provincia ‘libre de fracking’, puesto que los responsables de esta formación consideran “perniciosos” los efectos de esta técnica.

Del mismo modo, la moción pide a la Corporación provincial que inste a la Administración autonómica y al Gobierno a denegar nuevos permisos de investigación y paralizar los existentes, así como el compromiso de organizar unas jornadas informativas y abiertas, por parte de la Diputación, sobre los distintos puntos de vista sobre este asunto.

PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449