La Diputación constituirá la asamblea de alcaldes que pedimos, aunque bajo el nombre de ‘Jornadas’
El Grupo Socialista se niega a firmar con el PP, al que considera responsable de los recortes en sanidad, una moción contra la supresión de un médico en Villadiego, pero apoya la propuesta
La Diputación Provincial de Burgos ha aprobado nuestra propuesta para constituir la Asamblea de Alcaldes con el objetivo de ir avanzando en la transparencia y en la participación. Después de un intenso debate en el Pleno, el Grupo Socialista ha conseguido hacer cambiar de opinión al PP, que inicialmente iba a votar en contra y ha conseguido su aprobación. El único requisito, cambiar el nombre de este consejo y sustituirlo por ‘Jornadas de Alcaldes’.
Por lo demás, la propuesta socialista, que ha recabado el apoyo unánime del Pleno, pese a las reticencias iniciales que han planteado al principio, se materializará en los términos propuestos. Así, la Diputación adoptará las medidas necesarias para la constitución de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas como órgano de participación municipal de esta Corporación Provincial y en el que estén representados todos los municipios.
Tal y como plantean los socialistas, las ‘Jornadas de Alcaldes’ se dotarán de reglamentación oportuna para su funcionamiento, se reunirá al menos dos veces al año y mantendrá una actividad regular a través de comisiones de trabajo y regulará la participación de las entidades locales.
Se trata, en definitiva, de un acuerdo que celebra el portavoz socialista, ya que “también nos ayudará a planificar mejor nuestras decisiones sobre los pueblos en la Diputación.
El grupo Socialista ha apoyado, además, la proposición de Ciudadanos para que la Diputación invite a todos los alcaldes de la provincia, incluidos los pedáneos, al Día de la Provincia. Moción que no ha prosperado por el rechazo del PP. Imagina Burgos, por su parte, se ha abstenido.
En cuanto a la proposición para invitar a los pueblos a cumplir la Ley de Memoria Histórica en la provincia, el PSOE ha conseguido convencer a Imagina Burgos de que rectificara su error de incluir el ‘recordatorio’ de la obligación de cumplirla en las convocatorias de subvenciones de la Diputación. Para Jurado, se trata de un “chantaje” que no admite aprobación. Pero, a pesar de este acuerdo, los votos del PP en contra, a los que se han sumado los de Ciudadanos, han impedido aprobar la proposición.
El Pleno ha debatido también una proposición de Imagina Burgos en la que pedía la desmilitarización de la Guardia Civil que, como ha pedido el Grupo Socialista, se ha votado por puntos, puesto que los socialistas sí están de acuerdo en mejorar las condiciones laborales y salariales del cuerpo, además de dotarles de más medios, pero no veían la oportunidad de debatir su desmilitarización en el Pleno de la Diputación.
Al final, la unanimidad se ha producido en el punto relativo a dotar de equipamientos profesionales y de personal necesario a la Guardia Civil. El PP ha votado en contra del resto de los puntos y Ciudadanos también, salvo en el de garantizar partidas para dotar a los puestos de condiciones dignas de habitabilidad, en donde se han abstenido.
No han prosperado, sin embargo, ninguna de las dos propuestas que ha trasladado al Pleno Ciudadanos. Si el PP ha tumbado la del Día de la Provincia, lo mismo ha ocurrido con la que pedía respetar el calendario de celebración de comisiones informativas en la Diputación, mientras que el PSOE se ha abstenido.
EL PSOE NO FIRMA CON EL PP DE LOS RECORTES
Uno de los momentos más álgidos del debate se ha producido cuando Ciudadanos, Imagina y Partido Popular han presentado por la vía de urgencia una moción en contra de la supresión de un médico en el centro de salud de Villadiego. Un escrito que firmaban todos los portavoces, salvo el del PSOE, David Jurado, que se ha negado a suscribir una reivindicación con el PP, partido responsable de este recorte.
El portavoz socialista, que sí ha apoyado la moción cuando se ha votado, ha explicado que no ha firmado la declaración porque es el PP en las Cortes de Castilla y León el responsable de votar a favor de la reestructuración sanitaria que está generando numerosos recortes de personal médico en la provincia, en especial, en el medio rural.
“A mí no me sirve que aquí cojan la banderita de defensa del centro de salud de Villadiego y digan no a los recortes, porque aquí no es vinculante su voto, mientras que donde sí es vinculante, que es en las Cortes de Castilla y León, voten ‘sí’ a la reestructuración sus procuradores”, ha reprochado el portavoz socialista al PP. En esa línea, ha invitado a su portavoz a consensuar el texto de una PNL para su debate en el Parlamento autonómico en el que comprometiera el apoyo de los procuradores populares contra la reestructuración sanitaria, pero el Partido Popular, ha declinado la invitación.
Jurado también ha invitado a Ciudadanos a “medir su grado de responsabilidad” en los recortes en Sanidad que está acometiendo el Gobierno de Juan Vicente Herrera, “al que su partido sostiene en Castilla y León”. Por eso, ha invitado a los diputados provinciales de la formación naranja a pedir a sus procuradores que le digan al PP que si no retira esta reestructuración sanitaria, le retiran el apoyo de Gobierno, pero C’s tampoco ha recogido el guante.
POR LA COBERTURA DE TELEFONÍA MÓVIL EN TODA LA PROVINCIA
En cuanto a los compromisos del presidente de la Diputación que hoy ha conseguido el Partido Socialista, se encuentra el de trasladar a los responsables de Telefónica la encuesta sobre las zonas de sombra de cobertura de telefonía móvil e internet que realizó la Diputación a los pueblos de la provincia.
La iniciativa, parte de la celebración de la Fiesta de la Vendimia en Moradillo de Roa, en donde el pregonero, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, pidió esa relación de localidades sin cobertura en una conversación informal que hoy ha recordado en el Pleno el portavoz del Grupo Provincial Socialista.
El portavoz socialista, David Jurado, durante el Pleno de la Diputación





