NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PP aprueba en solitario el Presupuesto de la Diputación y se niega a incluir medio millón para la zona de Garoña
18/12/2012 FUENTE: Rico da luz verde a las cuentas para el próximo ejercicio, que crecen en 8 millones y recortan en dos el gasto social

El Partido Popular se quedado solo en la aprobación del Presupuesto de 2013 de la Diputación Provincial tras rechazar la propuesta del Grupo Socialista, en un Pleno, el último del año, sembrado de protestas por la gestión del PP. El PSOE había condicionado su voto a la disminución o eliminación de partidas de gastos institucionales y de publicidad y a la habilitación de medio millón de euros al Plan alternativo a la central nuclear de Santa María de Garoña en su entorno de referencia, entre otras cosas. Pero el PP ha dicho ‘no’ a todas.

Así, el equipo de Gobierno ha dado luz verde a unas cuentas que crecen en 8 millones de euros con respecto al presente ejercicio, pero que recortan en dos millones de euros el gasto social. Una incongruencia, en opinión del Grupo Socialista, que ha censurado su portavoz, José María Jiménez.

“Cómo quieren que los ciudadanos entiendan que se van a gastar medio millón de euros en la Vuelta Ciclista a Burgos, 40.000 euros en la conmemoración del 200 aniversario de la Diputación, que no le importa a nadie, o 275.000 euros en gastos institucionales y que no destinen sin embargo un solo euro a planes de empleo”, les ha reprochado a los diputados provinciales de la bancada popular.

En opinión de Jiménez, el equipo de Gobierno “ha perdido una oportunidad de oro para demostrar que la Diputación sirve para algo, en un momento en el que su papel está siendo seriamente cuestionado”.

En ese sentido, el portavoz socialista ha reprochado al diputado responsable del área de Hacienda, el popular José María Martínez, “que nos presente las mismas cuentas año tras año, sin adaptarse a los cambios sociales, ¿o es que no tenemos ningún margen para atender a quienes más lo necesitan o al entorno de Garoña si se cierra la central? ¿para qué estamos entonces si  este trabajo lo puede hacer cualquier gestoría y saldría más barato?”, ha insistido.

Pero el Partido Popular no ha dado su brazo a torcer, con lo que ha aprobado el Presupuesto de 2013, por algo más de 103,5 millones de euros y un recorte próximo al 2% en gasto social con respecto al presente ejercicio, mientras que la gestión impropia- es competencia de la Junta- de las residencias de mayores vuelve a llevarse buena parte de esta partida de 28 millones, con más de 20 millones. Los populares sostienen que la ciudadanía aprueba el papel de esta Diputación en la provincia.


Un Pleno caldeado por las protestas de los trabajadores de la casa
El Grupo Socialista insiste en que estos presupuestos “no tienen nada de sociales” y en que “perjudican a los más débiles, mientras derrochan en convenios como el de remodelación de las casas cuartel de la Guardia Civil (120.000 euros) para que el presidente de la Diputación se haga tres o cuatro fotos, porque ni siquiera el Gobierno va a destinar dinero a este fin en 2013”, critica Jiménez.

Sin embargo, el PP se ha aferrado a la defensa de unas cuentas que ha rechazado también el numeroso grupo de trabajadores y trabajadoras de la Diputación, que ha protestado por la reducción de jornada salarial del 15% al personal interino y por el aumento de la jornada a los funcionarios y la manera en la que se ha aplicado.

Al grito de “igualdad”, “ajústate tú” este último dirigido al presidente de la Comisión de Hacienda, que defendía la necesidad de realizar estos “ajustes”, han protagonizado una importante presencia, acompañados por representantes de pedanías, que también se han acercado al salón de Plenos de la Diputación a hacer sus reivindicaciones y por distintas personas en contra del fracking en la provincia. Todos han acabado fuera en cuestión de apenas media hora después de que el presidente de la Diputación, César Rico, haya ordenado a la Policía Nacional que les desalojara.

“Lamentamos estos hechos e instamos al equipo de Gobierno a retomar las negociaciones con los funcionarios y personal laboral de esta casa, a los que estamos maltratando entre todos”, ha dicho al respecto José María Jiménez, quien también ha pedido al PP que rectifique en su decisión de reducción de jornada y sueldo a los interinos y les restituya sus condiciones laborales y salariales. Pero el PP ha hecho de nuevo caso omiso.

También han desoido los populares el rechazo del PSOE a los Planes Provinciales, porque consideraban escasa la dotación económica, porque obliga a los ayuntamientos a aportar el 20% y porque deja fuera a las pedanias.

LA PROPUESTA COMPLETA DEL GRUPO SOCIALISTA QUE HA RECHAZADO EL PP

PARTIDAS A DISMINUIR O ELIMINAR

CAPÍTULO II:

.Gastos diversos institucionales:   de 275.000 a 135.000 euros, lo que supone un ahorro de 140.000 euros

.Gastos diversos e imagen e identificación corporativa:  de 120.000 euros a cero, lo que supone un ahorro por ese importe

.Gastos po rel 200 aniversario de la Diputación: de 40.000 a 0, lo que supone ahorrarse esos 40.000 euros

CAPÍTULO IV:

Transferencia IDJ (VCBurgos)  de 2.760.640 a 2.060.640, lo que supone un ahorro de 40.000 euros

CAPÍTULO VII:

.Covenios remodelación Casas Cuartel Guardia Civil de 120.000 euros a 0

.Ayuntamientos, conservación iglesias, de 400.000 euros a 0

-Obras extraordinarias y urgentes: de 400.000 euros a 0

NUEVAS PARTIDAS

CAPÍTULO IV

.Transferencias a ayuntamientos, Plan de Empleo 1.000.000 euros

CAPÍTULO VII

.Plan de inversiones pedanías  420.000 euros

.Plan de inversiones entorno de Garoña  500.000 euros

 

El Pleno ha estado sembrado de reivindicaciones
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449