Jurado pide al PP una actualización real del inventario general de bienes y derechos de la Diputación
El Pleno aprueba por unanimidad la proposición del PSOE para su regularización tras el ‘tirón de orejas’ del Consejo de Cuentas a la Institución Provincial
“Ha llegado tarde ese compromiso; hay que ponerlo en marcha cuanto antes. Ya sé que el 18 de enero va a traer el inventario a Pleno, igual que lo han traído hoy, pero la cuestión es cómo lo traen, si en dos hojitas como hoy con cuatro modificaciones, o vamos a tener de verdad el inventario actualizado de bienes y derechos con todas las recomendaciones que nos hace el Consejo de Cuentas”. Esta ha sido la réplica del portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, David Jurado, al portavoz del PP, Borja Suárez, que ha anunciado el compromiso de actualizar el inventario de bienes y derechos de la Diputación para enero de 2018.
Una vez que el Pleno de la Diputación ha aprobado hoy por unanimidad la propuesta del PSOE de realizar la regularización y actualización del inventario de bienes y derechos de la Institución provincial, Jurado ha pedido seriedad al equipo de Gobierno, a raíz del ‘tirón de orejas’ del Consejo de Cuentas, con fecha de diciembre de 2016 sobre los años 2014 y 2015, y que recalca tarea pendiente desde 1998.
En su informe, el Consejo destaca numerosos errores e imprecisiones y que no hay inventarios separados de los organismos dependientes de la Diputación. Unas circunstancias que afectan, entre otras cosas, a las tasas y precios públicos de los servicios que presta esta Administración, puesto que se desconoce el coste real en muchos casos. Es que ni siquiera están auditados los bienes de esta Institución, razón, entre otras, por la que el PSOE ha decidido urgir al Pleno a poner orden.
Así, y a propuesta socialista, la Diputación actualizará el inventario y establecerá un sistema de coordinación y comunicación entre el Servicio de Patrimonio y la Intervención General para que cualquier acto con incidencia patrimonial se refleje directamente en la contabilidad.
También se compromete a mejorar la comunicación con el Catastro Inmobiliario, a regular las relaciones patrimoniales con otras administraciones, a elaborar un plan de optimización de la ocupación de los edificios administrativos para la prestación de servicios públicos y de los inmuebles de carácter patrimonial y a implantar un sistema de contabilidad analítico que normalice la información sobre el coste de los servicios públicos.
OTRAS PROPOSICIONES
Por lo demás, el Pleno ha aprobado por unanimidad también la proposición de Imagina para la realización de un estudio de accesos a las entidades locales para definir y competencias y la titularidad de las vías, así como las actuaciones que requieren. El acuerdo solo ha sido posible por la disposición del proponente a eliminar el punto en el que pedía que la Diputación asumiera la mejora de estos accesos.
Pese al acuerdo unánime de los grupos de la oposición en que la Institución Provincial debe, al menos, garantizar la financiación para mejorar los accesos a los núcleos urbanos, el PP se ha negado, al entender que no puede asumir actuaciones en la red de carreteras de todos los ayuntamientos. En ese punto, el portavoz del Grupo Socialista ha recordado que el equipo de Gobierno ha recortado la partida para adecuar estos accesos a los núcleos urbanos que había en la convocatoria del Plan de carreteras, al agrupar varias subvenciones.
“Con esa agrupación han encubierto un recorte, porque nos falta por el camino 1,7 millones de euros; lo que han hecho con los presupuestos es eliminar esa partida de carreteras municipales y no dotarla adecuadamente en los planes provinciales”, ha reprochado al PP.
En cuanto a la proposición que ha presentado el Grupo Ciudadanos para que la Diputación incorpore a su flota vehículos híbridos y eléctricos no ha prosperado por el rechazo del PP, que gobierna con mayoría absoluta en la Diputación, pese al apoyo del resto de formaciones políticas.
David Jurado y el diputado Javier Lezcano en el Pleno





