NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.

El sector agropecuario, protagonista del tercer certamen multisectorial del Valle de Mena

17/07/2017 FUENTE:

Jornadas informativas sobre el sector, exposición de razas ganaderas, concurso de pastoreo o el sorteo de un ternero limosín, entre  las actividades del pasado fin de semana

De la mano de las Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería, Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento del Valle de Mena,  Villasana acogió el pasado fin de semana la programación del III Certamen Multisectorial Agropecuario del Valle de Mena, a la que asistió, en representación del Grupo Provincial Socialista en la Diputación, el diputado Alexander Jiménez.

 La cita otorgó especial  atención a la situación actual del sector agropecuario en el Valle de Mena y comarca de Las Merindades, mediante la celebración de unas jornadas informativas en las que se abordaron cuestiones tan importantes como la sanidad en la cabaña bovina, ayudas e incorporación de jóvenes al sector agropecuario a través de las líneas de financiación de la PAC, ayudas al desarrollo rural habilitadas en el marco del Programa Leader 2014-20, o los daños causados por la avispa asiática en la apicultura, la fruticultura y la biodiversidad del norte de Burgos.

 El ocio en torno al sector agropecuario fue otro de los principales componentes del III Certamen Multisectorial del Valle de Mena. Así, la jornada del sábado 15 de julio se inició en la Campa de Trasconvento de Villasana con la exhibición de diferentes razas de ganado bovino, (limosin, aubrac, blonda, monchina, casina) equino (hispano bretón, losino) y ovino (lacha, churra, doper) existentes en el Valle de Mena, así como con la apertura de los puestos comerciales que complementaron la zona expositiva de la feria.

 La programación de esta jornada incluyó una demostración de herraje de caballos, tarea que en otro tiempo se realizaba con los animales de tiro, como bueyes, machos y mulas, destinados a las tareas del campo y al acarreo y transporte de productos de primera necesidad, y se llevaba a cabo en unas sencillas construcciones auxiliares conocidas como “potros de herrar” que aún es posible encontrar en algunos pueblos, como el de Santa María del Llano de Tudela, el único que se conserva en la actualidad en el Valle de Mena.

 No faltaron, tampoco, actividades para los más pequeños, como unos talleres participativos de huerto ecológico, o juegos rurales tradicionales, como las carreras de sacos y soka-tira.

 La jornada contó también con degustaciones de productos locales, como carne de potro hispano-bretón de Burgos, raza equina autóctona que en el Valle de Mena cuenta con catorce productores, chacolí del Valle de Mena, vino relicto que aún pervive en el municipio y cuya elaboración se remonta a épocas pretéritas, o queso y sidra alaveses de elaboración artesanal.

SORTEO DE UN TERNERO DE PURA RAZA

Otro de los atractivos del Certamen fue el sorteo de un estupendo ternero de pura raza limosina, valorado en 1.500 euros para el portador de la papeleta del sorteo del novillo cuyo número coincidiera con las tres últimas cifras del Primer Premio del sorteo de Lotería Nacional del jueves 13 de julio de 2017. Para favorecer el consumo en los comercios locales, el ganador del ternero podrá canjear los 1.500 € de su valor por diez compras de un valor máximo de 150€/compra, realizadas en diez comercios distintos del Valle de Mena.

 La jornada festiva se completó con un Concurso- exhibición de pastoreo de ovejas a cargo de la Asociación de Amigos del Perro Pastor de Álava, cuyo objetivo es el apoyo del oficio de pastor y la promoción del perro pastor en su variedad de euskal artzaln txakurra /perro pastor vasco en su aspecto de habilidad en el trabajo de pastoreo.

 Para el portavoz de la Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería del Ayuntamiento del Valle de Mena, David Sáinz- Aja, “con la celebración de este nuevo certamen se pretende visualizar la importancia del sector agropecuario en el municipio reuniendo a comerciantes, ganaderos y público en general”.

El diputado Alexander Jiménez, (1º por la izq.) acompañó a las autoridades locales y a los participantes
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449