El Grupo Provincial Socialista exige responsabilidades políticas en la Diputación Provincial por la ausencia del convenio con el Ayuntamiento para que el parque de Burgos coordine los avisos y llamadas de emergencias, tal y como ambas instituciones anunciaron hace ocho meses.
Para ello, los socialistas han presentado un ruego por escrito, dirigido al Pleno delpróximo 1 de marzo, en el que piden la convocatoria urgente de la Comisión de Protección Civil, para investigar las causas de la descoordinación que se produjo en la asistencia al incendio que sufrió Covarrubias el pasado 13 de febrero, entre el servicio de emergencias 112 y los parques de bomberos que participaron en su extinción.
El portavoz del PSOE en la Diputación, José María Jiménez, recuerda que esta Institución tiene “competencias directas” sobre este servicio en el medio rural y reprocha la desidia con la que está afrontando la solución a las carencias que padece, “por 12.000 míseros euros”, el precio de que las llamadas de emergencias los coordine el Parque de Bomberos de Burgos y no una central de avisos (‘call center’) de Madrid.
Para los socialistas resulta inadmisible la tardanza en la firma de este acuerdo y piden que se depuren responsabilidades para evitar que, como en el caso de Covarrubias, la insuficiencia de medios para la extinción de incendios de envergadura lleve a los vecinos y vecinas a ponerse en peligro al intentar sofocar las llamas.
El PSOE afirma que este problema se debe a la “negligencia” del equipo de Gobierno de la Diputación y al desinterés de su presidente, César Rico, “más interesado en financiar eventos como la Vuelta Ciclista a Burgos o la Capitalidad Española de la Gastronomía” que en garantizar las mismas oportunidades y calidad de vida entre los habitantes del medio rural y los de la ciudad, lamenta Jiménez.
Los diputados provinciales del PSOE Esther Peña Camarero y José María Jiménez





