NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PP vota en contra de que la Diputación pida al Gobierno la retirada de la reforma de la administración local
01/03/2013 FUENTE: El Grupo Socialista censura el doble discurso del PP, que aparenta abanderar la defensa de las pedanías y ayuntamientos, pero vota en contra de una ley que puede conllevar su supresión

El PP se ha opuesto a que la Diputación pida al Gobierno que retire el anteproyecto de ley de reforma de la administración local que está suscitando una importante preocupación entre los alcaldes y concejales de la provincia.

Hoy el Grupo Popular ha votado en contra de la proposición socialista que instaba a pedir a Rajoy que rectifique. Así que la Institución provincial ha desaprovechado la oportunidad de abanderar una defensa de pedanías y ayuntamientos que su presidente, César Rico, se comprometió a liderar cuando el PSOE presentó una moción en contra de su supresión en el Pleno de la Diputación Provincial. No solo apoyó la propuesta, sino que recogió el guante y en el Día de la Provincia prometió a los alcaldes y alcaldesas que abanderaría su defensa.

Con su voto en contra a la petición de retirada de una reforma que contempla exigir a los ayuntamientos que los servicios públicos  que prestan no sean deficitarios, entre otros imposibles, bajo amenaza de privatización de esas prestaciones, su traslado a la Diputación e incluso la supresión del ayuntamiento que incumpla ese precepto, el PP ha respaldado el ataque al municipalismo que pretende Mariano Rajoy.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José María Jiménez, ha desmontado con esos argumentos las excusas del PP, que se escuda en que la mayor parte de los consistorios de la provincia cumple la ley de estabilidad presupuestaria. “Pero eso no evitará que ofrezcan servicios cuyo coste no puedan asumir, entre otras cosas. Es que no tiene nada que ver lo que dice el Partido Popular con la realidad que contempla este anteproyecto”, precisa Jiménez.

“No le veo yo al presidente de la Diputación subirse al coche oficial para ir a un pueblo a arreglar el depósito de aguas porque se le ha quitado esa competencia a un ayuntamiento. La única salida que quedaría sería adjudicar esa tarea a una empresa, por lo tanto, la privatización del servicio, de manera que acabará siendo más caro para los vecinos y vecinas de la localidad”, ha explicado el portavoz socialista, a modo de ejemplo.

En esa misma línea ha abundado en que la esencia de lo público reside en que es la Administración la que garantiza el bienestar de los ciudadanos y en que, por lo tanto, “no es de recibo retirar servicios públicos porque sean deficitarios”.

Los socialistas lamentan que, en esta ocasión, el PP de Burgos haya optado por esperar en lugar de una defensa activa de la provincia y de los intereses de sus habitantes. “Es que ni siquiera se plantean que la Diputación abra una consulta entre los pueblos para conocer su postura sobre esta reforma, como hizo con el fracking. Y no lo hace, porque en este asunto tiene que defender al Gobierno de Mariano Rajoy y, para ello, antepone su defensa a los intereses de los y las ciudadanas y al consenso con el resto de fuerzas políticas”, ha concluido Jiménez.

El portavoz socialsta también ha criticado el discurso de la portavoz del Grupo Mixto (UPyD) en la Diputación, Rosario Pérez. "Me tendrá que explicar cómo es posible posicionarse en contra de la supresión de pedanías y ayuntamientos y, al mismo tiempo defender su supresión mediante las mancomunidades, porque yo no lo entiendo", le ha reprochado, al tiempo que le ha advertido a la portavoz magenta, sobre sus ejemplos sobre paises como Alemania, "de que ese es un país federal y ustedes mantienen una postura contraria a las autonomías".

El portavoz del PSOE en la Diputación, José María Jiménez, junto a Esther Peña Camarero, durante su intervención en el Pleno
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449