NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.

El alcalde de Medina de Pomar calla ante el fin de la concesión del servicio de depuración a Aquagest y actúa por su cuenta

24/04/2013 FUENTE: El regidor mantiene en secreto las negociaciones con la empresa un año después de haber finalizado esta concesión

El Ayuntamiento de Medina de Pomar acaba de hacerse cargo de la contratación de los tres operarios de Aquagest que se ocupaban del servicio municipal de depuración. Una medida que ha adoptado sin comunicación oficial previa del alcalde, José Antonio López Marañón, que mantiene en secreto las negociaciones con la concesionaria para asumir el servicio.

Se trata de la segunda concesión a la que renuncia Aquagest de las tres que tenía. Hace unos meses fue la piscina, ahora la depuración. En el caso de las piscinas, se utilizó el argumento de la falta de rentabilidad del servicio para cargar el peso económico al Ayuntamiento sin compensación ni petición de responsabilidad a la concesionaria. Ahora la motivación es muy distinta.

La concesión del servicio de la depuradora se adjudicó por proceso negociado por cuatro años a Aquagest el pasado 20 de febrero de 2008, una vez que el Consejo Consultivo de Castilla y León informó de que era un contrato diferente de la Concesión del Agua y Saneamiento.

Entonces el Grupo Socialista impidió su adjudicación por 10 años, como pretendía el alcalde, pues de acuerdo con la legislación vigente no era posible entregarle el servicio por más años, a no ser que lo sacara a concurso público. López Marañón prefirió dárselo en un concurso negociado a esta concesionaria antes que asegurar el servicio público por más años.

El plazo de adjudicación acabó hace ahora un año. Durante este periodo, el servicio ha estado en el limbo jurídico, lugar al que nos tiene bastante acostumbrado el alcalde.

Ahora, las dudas ahora son muchas. ¿Tiene intención el regidor de sacar a concurso público la gestión del servicio o va a asumirlo directamente el Ayuntamiento? La contratación de los tres operarios apunta a lo segundo. Pero ¿Va a poder gestionar el más complejo de los servicios municipales con el personal existente? Para garantizar la seguridad de la depuración son necesarios un laboratorio y un técnico medioambiental cualificado para coordinar las distintas fases del servicio. ¿Los va a contratar también?

Y la más importante de todas ¿Cómo va a justificar el alcalde el despido de dos operarios el pasado mes de diciembre y los cuatro que tiene pendientes de ejecutar en breve cuando, al mismo tiempo, incorpora a la plantilla a otros tres. El Grupo Socialista urgirá la discusión de este asunto en un Pleno o en una comisión específica, para que López Marañón informe de esta situación y responda a estas preguntas, que son de vital importancia para el futuro de la calidad de este servicio.        

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Medina de Pomar, Isaac Angulo
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449