El Grupo Socialista ha aceptado retirar la moción del Plan de choque contra el desempleo durante la celebración del Pleno de la Diputación para buscar un consenso con el PP y el Grupo Mixto que cristalice en un compromiso concreto de aumentar las inversiones que fomenten la creación de empleo.
El PSOE ha aceptado este acuerdo, a petición del Grupo Popular, pero advierte a esta formación, que gobierna con mayoría absoluta en la Institución provincial, de que será beligerante para que este pacto se traduzca en resultados y medidas concretas.
De hecho, el portavoz del PP ha reconocido que, al margen de las iniciativas que está llevando a cabo la Diputación, a través del plan estratégico de desarrollo rural, es necesaria una mayor inversión para fomentar la generación de empleo. Precisamente el argumento que llevó al Grupo Socialista a elaborar esta propuesta con medidas concretas de reducción de gastos prescindibles, como los relativos a identidad e imagen corporativa, o los previstos para la celebración del 200 aniversario de la Diputación Provincial.
Sin embargo, el PP no tiene la misma sensibilidad que el Grupo Socialista y organizaciones sindicales que, entre otras cosas, han coincidido en pedir a la Diputación que prescinda de las contrataciones externas, que suponen un gasto de 1,4 millones de euros para que esas tareas las desempeñen trabajadores de la institución y destinar ese dinero a crear más puestos de trabajo.
Además, el portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, ha precisado al equipo de Gobierno que, pese a las iniciativas que desarrolla Sodebur para fomentar la generación de puestos de trabajo, “la verdad es que obtiene unos resultados muy pobres”, razón por la que el PSOE pedía su supresión.
Por eso, el PSOE ha aceptado este acuerdo de elaborar una propuesta de consenso en tres semanas para adjuntarla a la que el Grupo Socialista ha presentado, junto a las sugerencias que pueda tener UPyD y empezar a debatirlas, pero con la condición de que el PP se lo tome en serio.
El plan de choque contra el desempleo que habían presentado los socialistas burgaleses suponía recortar gastos “prescindibles” por importe de hasta cinco millones, para destinarlos a la generación de puestos de trabajo.
Imagen del Pleno celebrado hoy





