NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Un PP incapaz de acreditar la legalidad de la elección de los miembros del IDJ y de sus decisiones se niega a suprimirlo
06/06/2013 FUENTE: El equipo de Gobierno rechaza la proposición socialista, que pedía que la Diputación asumiera las funciones de este órgano opaco y discrecional

No ha podido demostrar la legalidad de la elección de sus miembros ni de sus decisiones. Tampoco la existencia de criterios objetivos para la adopción de decisiones que la oposición tacha de arbitrarias. En definitiva, no hay defensa posible, pero el PP ha vuelto a aplicar el rodillo para salirse con la suya y mantener activo el Instituto para el Deporte y la Juventud, (IDJ), pese a la opacidad y falta de transparencia con la que opera este organismo.

Se trata de un ente con una presencia destacada de militantes y simpatizantes ‘populares’ entre sus miembros del consejo, como el concejal del Ayuntamiento de Burgos, Bienvenido Nieto, y su esposa, o el asesor del Subdelegado del Gobierno, vinculado también a las Nuevas Generaciones antes y ahora al PP.

Son solo dos de los ejemplos que ha citado el portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, para explicar lo que está ocurriendo en el seno del IDJ, en donde, tal y como han reconocido las dos únicas representantes de la oposición, la diputada provincial socialista, Esther Peña Camarero, y la representante del Grupo Mixto, el diputado del área y también alcalde de Villadiego, Ángel Carretón, les ningunea de manera sistemática y casi siempre se niega a ofrecerles cualquier tipo de explicación a las medidas que se aprueban, con absoluta discrecionalidad en muchos casos. Tanto es así, que en la última junta de Gobierno del IDJ, el propio secretario de la Diputación paralizó la adjudicación a dedo de una obra que pretendía adjudicar el PP a una empresa de construcción. “Dijo que ya estaba bien de esa empresa”, ha revelado Jiménez.

La discrecionalidad en sus decisiones, la falta de transparencia y el vacío de contenido cada vez mayor de este organismo son las razones que el PSOE ha puesto sobre la mesa, vía moción, para pedir al Pleno de la Diputación la disolución del IDJ. Una proposición que ha apoyado el Grupo Mixto, pero a la que el Partido Popular se ha resistido con todas sus fuerzas.

Predominante  presencia del PP entre sus miembros y decisiones discrecionales
 En un intento de convencer a la oposición, el portavoz del grupo Popular, Borja Suárez, ha anunciado que el equipo de Gobierno adelgazará la composición del consejo del IDJ, que tiene 29 miembros y no 27, como él ha dicho, pero los socialistas consideran que se trata de una operación meramente cosmética que no contribuirá ni a ahorrar costes ni a mejorar la transparencia de este ente.

El PSOE advierte al PP de que el IDJ se parece cada vez más a un organismo en el que “ha colocado a sus amigos para caciquear con las subvenciones”. “Así que, salvo las dos diputadas de la oposición, nadie habla ni protesta en las reuniones”, ha reprochado Jiménez a la bancada popular.

Y esta es la única razón por la que entiende que el IDJ adopta decisiones como la elección de la localidad de Tardajos, con un alcalde del PP, para celebrar, un año más, la final del Trofeo de la Diputación, en lugar del otro aspirante, Villasur de Herreros, en este caso, con un alcalde socialista. De hecho, salvo una excepción, la de Fuentespina, este evento siempre se ha celebrado en localidades con alcaldes del PP.

“¿Nos pueden explicar también por qué en una reciente reunión del IDJ su responsable, al ser preguntado por la razón por la que aumentaba la subvención de 500 a 1.000 euros a una asociación respondió que porque le había llamado el presidente de la Diputación, César Rico, para que lo hiciera?”, ha preguntado Jiménez a los representantes del Partido Popular, pero sin obtener una respuesta.

También ha callado el portavoz del Grupo Popular cuando el del PSOE le ha recordado que ni siquiera ha hecho alusión a las políticas de Juventud del IDJ, y que la Diputación tiene pendientes el II y el III Plan de Juventud. “Debe de ser que el asesor del subdelegado del Gobierno, persona designada para esta materia en este organismo, está muy ocupado”, ha ironizado Jiménez.

POSIBLE ILEGALIDAD DE LA ELECCIÓN DE SUS MIEMBROS QUE INVALIDARÍA SUS DECISIONES
Que el Partido Popular haya hecho oídos sordos a las denuncias de falta de transparencia, opacidad y discrecionalidad que ha denunciado la oposición no constituye el hecho más grave de la sesión plenaria de hoy.  Lo más grave es que el PSOE le ha advertido sobre la posible ilegalidad en la elección de los miembros del consejo de este organismo y, el Partido Popular, que no ha podido desmentirlo, ha evitado entrar en el asunto, con el único objetivo de tumbar la moción socialista. Y todo, a pesar de que, de demostrarse lo que los socialistas dicen, podrían quedar invalidados todos los acuerdos que ha adoptado el IDJ en los dos últimos años.

Lo que el Grupo Socialista ha advertido hoy es que, en contra de lo que establecen los estatutos del Instituto para el Deporte y la Juventud, la elección de los miembros de su consejo no se aprobó en Pleno de la Diputación. Por lo tanto, es posible que los acuerdos que hubiera adoptado el citado organismo carecieran de validez. Razón por la que el PSOE ha anunciado hoy que solicitará un informe al secretario de la Institución provincial. “Queremos saber quién y con qué criterios eligió a los miembros del IDJ”, ha recalcado el portavoz socialista, ante el mutismo del PP.

Al cúmulo de irregularidades en el funcionamiento del citado ente, los socialistas suman que, también por estatutos, el consejo pleno se tiene que reunir cada tres meses y en dos años solo lo ha hecho una vez.

Buen trabajo de los técnicos y funcionarios en un organismo cada vez más vacío
Pese a estas críticas, el PSOE ha precisado que valora el trabajo de los funcionarios y los técnicos que forman parte del IDJ y que lo único que pide es que sea la Diputación la que asuma las funciones de este organismo de manera directa, a través de cualquier comisión.

Los socialistas no plantean la desaparición de las actividades deportivas ni de las ayudas que concede el Instituto para el Deporte y la Juventud, sino que quieren ahorrar costes y que las decisiones se adopten en comisiones informativas con mayor presencia de la oposición.

Según ha explicado Jiménez, el IDJ es un organismo cada vez más vacío de contenido, puesto que ya ni siquiera gestiona las ayudas para Instalaciones Deportivas, uno de los que antes fueron sus principales cometidos. De hecho, afirma que el equipo de Gobierno se ha planteado su disolución hace apenas seis meses y que ahora no lo hace “como siempre, porque se lo pedimos nosotros, pero es cuestión de tiempo que adopten esta decisión”, ha concluido.

PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449