NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Conseguimos que la Diputación asuma la tramitación de las multas por el uso indebido de mascarillas en los municipios de menos de 20.000 habitantes
21/01/2021
FUENTE:
El Pleno aprueba por unanimidad la proposición del Grupo Provincial Socialista, que pretende aliviar a los alcaldes del medio rural los conflictos que puedan derivarse de estas sanciones
El Grupo Provincia Socialista ha planteado que la Diputación de Burgos asuma la tramitación de las multas por el uso indebido o la ausencia de mascarillas en todos los municipios que así lo soliciten, para evitar las dificultades administrativas y los problemas de convivencia que puede generar su gestión en aquellos ayuntamientos con menos recursos de personal.
La Junta de Castilla y León publicó un Decreto-Ley en el que atribuye a los ayuntamientos la gestión de los procedimientos sancionadores y sus posibles recursos, de los que, hasta octubre, se encargaba el Servicio Territorial de Sanidad.
El decreto especifica que «las Diputaciones Provinciales, a solicitud de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes que carezcan de los recursos personales precisos para la tramitación de los procedimientos sancionadores, entendiéndose por tales a estos efectos aquellos de 1.000 habitantes o menos, les prestarán la asistencia jurídica y técnica necesaria.
En ese sentido, el PSOE advirtió de que el escrito que envió la Diputación a los alcaldes y alcaldesas con información sobre el procedimiento a seguir es insuficiente y reclamó que la Institución provincial asumiera las sanciones de manera directa, bajo pago de “un porcentaje”, para evitar problemas y conflictos a los regidores, que “al final, son quienes firman las multas”.
Así, a aquellos ayuntamientos que lo soliciten expresamente, se les aplicará una tasa por la realización de esta gestión y se delegará la tramitación en el servicio de recaudación de la Diputación.
Ciudadanos: el antes y el después de aliarse con el PP en la Diputación
Una de las principales sorpresas del Pleno ha llegado de la mano del portavoz de Ciudadanos, Eduardo Munguia, que ha dicho que “rectificar es de sabios”, por el giro radical de su formación en la defensa del anticipo íntegro de las subvenciones de planes provinciales a los pueblos más pequeños cuando era oposición.
Ahora, en coalición con el PP, Ciudadanos defiende lo contrario, dice que desde la “experiencia” que da gobernar. Así, el PSOE ha ratificado su voto en contra de las convocatorias de Planes Provinciales de 2021 al quedar excluida, de forma definitiva, su petición de adelantar el abono del 80% de la subvención hasta su justificación, en lugar del 60% que plantea el equipo de gobierno», precisa.
El Pleno también ha abordado la prórroga del convenio entre la Diputación y la Junta para la recuperación ambiental de las zonas degradadas por el depósito de residuos inertes en la provincia, en el que el diputado provincial socialista Javier Lezcano ha dicho que el PSOE permanecerá vigilante para que se incorporen las nuevas escombreras que se han hallado desde la firma del convenio hace tres años.
El portavoz socialista, David Jurado, ha afeado también a Ciudadanos haberse acomodado en la inercia de la “mala gestión del PP”, que aunque ha dicho que está tratando de corregirlo, ha vuelto a poner en conocimiento del Pleno la aprobación de reconocimientos extrajudiciales de crédito irregulares. Jurado les ha recordado a los diputados provinciales de Ciudadanos que antes ellos rechazaban también estos reconocimientos y les ha preguntado si están dispuestos a continuar con el “cambiazo”, en lugar del cambio que le propuso el PSOE en la Diputación, ganador de las elecciones, pero que no gobierna la Diputación porque Cs decidió pactar con el PP.
Por otra parte, el Pleno ha rechazado una proposición de Vox sobre ayuda a asociaciones que trabajan con los más desfavorecidos; el PSOE por entender que lo que planteaba esta moción era caridad, “y nosotros defendemos las ayudas sociales profesionalizadas y no la caridad”, ha dicho Jurado.
Tercera fecha para las oposiciones de la Diputación
En el turno de ruegos y preguntas, el diputado socialista Alexander Jiménez se ha interesado por el nuevo aplazamiento de las oposiciones que convocó la Diputación, ahora hasta mayo, mientras que en otras comunidades e instituciones sí se están realizando las pruebas.
También ha lamentado la falta de transparencia del equipo de gobierno con respecto a este asunto, del que “siempre nos enteramos por la prensa”.
Apoyo a los dinosaurios y al campo de la Lora
Por otra parte, la diputada provincial socialista Purificación Rueda ha preguntado también si la Diputación presentó alegaciones al proyecto de Ley Cultura de la Junta para que incluya la protección de las icnitas de los dinosaurios, como pidió el Colectivo Arqueológico Salense. El presidente, César Rico, ha prometido contestar por escrito porque dice, él no recibió ninguna petición al respecto.
También Javier Lezcano ha hablado de alegaciones de la Diputación, en este caso, inexistentes, contra el desmantelamiento del campo de petróleo de la Lora en Ayoluengo. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado del 7 de enero de 2021, por lo que las declaraciones "a modo Trump" del vicepresidente primero, Lorenzo Rodríguez, en Twitter y el apoyo de PP y Ciudadanos desde la Diputación al Ayuntamiento de la localidad para pedir al Ministerio la declaración de BIC son mero "humo", en su opinión.





