NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El alcalde de Hontoria del Pinar confía en los fondos europeos para dinamizar el municipio y fijar población
09/08/2021 FUENTE: El regidor cree que la pandemia es una oportunidad para la repoblación del medio rural / Celebra la moción socialista en el Senado para compensar a los municipios forestales
El alcalde de Hontoria de la Cantera, Javier Mateo Olalla, confía en la oportunidad que suponen los fondos europeos para la recuperación que ha conseguido el Gobierno para dinamizar el municipio y la comarca y para fijar población.
 
En una entrevista en la televisión online ‘Tu Voz en Pinares’, el regidor expresó su deseo de que estas ayudas sirvan a los ayuntamientos del medio rural para impulsar iniciativas de desarrollo en las que trabajan, como la ampliación de la residencia de mayores de la localidad, fruto de la colaboración público privada y que cuenta con una importante demanda.
 
El regidor, que lleva una década al frente de Hontoria, incide en la necesidad de ofrecer nuevas oportunidades para atraer vecinos jóvenes a este municipio y a las localidades de Navas del Pinar y Aldea del Pinar.
 
“Hay mucha gente mayor y pocas oportunidades para la gente joven. Los primeros años trabajamos mucho para la gente mayor, pero no hay que olvidar a la gente joven para que el pueblo crezca y para eso tenemos que tener respaldo de las administraciones”, declaró, al tiempo que subrayó la importancia de apostar por proyectos que generen empleo.
 
Pero este alcalde no se limita a pedir apoyo institucional, sino que, además, aprovecha todos los recursos a su alcance, que se materializan en proyectos como el de la urbanización de la zona del Cubillo, con el objetivo de poner a disposición de quienes deseen asentarse en el pueblo parcelas a precios asequibles para construir vivienda.  Además, la apertura de una zona de autocaravanas, la colaboración con el parque natural del Cañón de Río Lobos y la cesión del edificio de las antiguas escuelas para la Fundación de Estudios Estratégicos  e Internacionales son solo parte de las iniciativas en las que se ha involucrado el Ayuntamiento en los últimos años.
 
La irrupción de la pandemia ha ralentizado algunas iniciativas, según admitió, pero señaló que también ha supuesto una oportunidad para que muchas personas se fijen en los pueblos como lugar de residencia, porque “se vive bien y con más seguridad”. En ese sentido, señaló que el teletrabajo ha abierto la puerta a que haya personas decididas a establecer su residencia en el medio rural y celebra iniciativas como la moción que ha presentado el Grupo Socialista en el Senado para la compensación de los municipios forestales por ser sumideros de CO2.
 
En los dos años restantes del presente mandato, le gustaría “hacer bastantes cosas”, sobre todo, enfocadas a la dinamización y no descarta retomar el proyecto para dotar al municipio de un espacio de coworking. Mientras tanto, confía en la pronta solución de problemas como el que generan las corrientes de agua subterráneas en la travesía de la N-234. “La Demarcación de Carreteras ya se ha puesto en contacto conmigo para comunicarme que están trabajando en un proyecto”, adelantó, al tiempo que confió en que pronto puedan iniciarse las obras del Camino Natural entre Hontoria y Cascajares de la Sierra, el único tramo pendiente para la comunicación con la provincia de Soria.

PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449