Después de 20 años seguimos en Medina con unas normas urbanísticas fuera de la Ley. Las vigentes datan de 1993 y, tras las reformas de la Ley de Urbanismo de Castilla y León están totalmente desfasadas. El que fuera presidente de la Comisión de Urbanismo de la provincia de Burgos, el alcalde, José Antonio López Marañón, ha sido y es incapaz de crear para su propia ciudad un plan mínimo que oriente el crecimiento urbanístico y su ordenación en un marco de legalidad.
Repasemos el devenir de esta situación. En agosto de 2001 se adjudicó la elaboración de las normas urbanísticas por 86.500 euros. La empresa adjudicataria llegó a presentar un avance, y se llegó también a abonar una parte, pero se rescindió el contrato. Resultado: nada.
En 2006 se comprometieron 198.000 euros con destino a la elaboración de las normas. En esa ocasión, esa cantidad se repartió entre trabajos a realizar por empresas externas, 48.000 euros y 150.000 euros para pagar al equipo de Urbanismo de la plantilla del Ayuntamiento, con el argumento de que eran los más conocedores del asunto, pero eso sí, a realizar en horas extraordinarias.
Después de dos años, suponemos que de duros trabajos por parte de la plantilla, se presentó un avance de las normas, que se sometieron a exposición pública en el salón del Pleno del Ayuntamiento. Desconocemos hasta la fecha cuánto se le pagó al equipo de Urbanismo por el trabajo no finalizado, pues cinco años después vuelve a empezar el procedimiento con la publicación, el pasado 15 de julio, de la nueva convocatoria de concurso por 200.000 euros.
¿Cuánto hemos gastado en este proyecto que no termina de concretarse? ¿Es que nadie es responsable de los gastos ya generados y del nulo resultado alcanzado?
El PSOE de Medina lleva años pidiendo que se decidan unas directrices urbanísticas que consideramos vitales para nuestra ciudad. Una pésima planificación urbanística como la que tenemos nos lleva a incrementar y acumular gastos: una pésima planificación vial aumenta el gasto en mantenimiento de luz, limpieza y asfaltado.
El crecimiento sin rumbo de la ciudad impide planificar una buena gestión del agua. Tenemos situaciones rocambolescas, como tener que bombear aguas residuales o gastar en una mini depuradora en el Residencial Medina Club. Todo eso sin contar con las múltiples situaciones de ilegalidad permitidas por el equipo de Gobierno, como autorizar estudios cuando no está contemplado en las normas de Medina de Pomar, o prestar servicios públicos a viviendas sin licencia de primera ocupación.
El Grupo Socialista exigirá explicaciones al alcalde
El Grupo socialista exigirá al alcalde en el próximo Pleno o Comisión de Hacienda que se convoque que aclare la cantidad exacta que se ha derrochado, pagando facturas a empresas y horas extras, o gratificaciones a trabajadores del propio Ayuntamiento por los trabajos estériles que se han venido realizando para la elaboración de las normas urbanísticas de Medina de Pomar.
También le pediremos explicaciones por el secretismo y falta de transparencia con la que ha gestionado la publicación de la convocatoria para la elaboración de las normas el pasado 15 de julio. Le exigiremos que esta vez se concluya el proyecto sin más dilación. Una ciudad como Medina merece certeza jurídica para unas normas urbanísticas que faciliten su desarrollo armónico.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Medina, Isaac Angulo





