El Grupo Provincial Socialista ha votado en contra del acuerdo de personal funcionario y del convenio de personal laboral que ha aprobado el Pleno extraordinario de la Diputación, con los únicos votos a favor del PP.
Los socialistas han denunciado que no pueden respaldar sendos acuerdos porque incumplen los elementos básicos de negociación. Entienden que cada uno debería haberse abordado por separado, en su respectiva mesa- uno en la de Personal laboral y otro en la de funcionarios- y no en la Mesa General de Negociación, como ha hecho el gobierno provincial.
Y si el PP ha optado por esa opción, añaden, es precisamente porque es más fácil encontrar el visto bueno a sus pretensiones en la Mesa General, en donde, de 15 votos, 5 corresponden a CC.OO. y tres a USAE, mientras que el resto de organizaciones sindicales, que rechazan estos acuerdos, suman 7. Es decir, que el equipo de Gobierno ha acudido a lo que el portavoz socialista, José María Jiménez, ha denominado como “la estrategia del 8-7”, para conseguir el apoyo a sus propuestas.
Así, el Grupo Popular, en palabras de su portavoz, Borja Suárez, ha aprobado hoy un convenio que cuenta con el respaldo “mayoritario” entre los sindicatos. Pero lo que no dice, es que esa mayoría” se traduce en un 55% de los votos
“Por mucho que se empeñe, señor Suárez, aquí no existe un acuerdo sindical mayoritario porque, de alguna manera, se ha manipulado la negociación. Deberían haber convocado la mesa de laborales y la mesa de funcionarios, pero no lo han hecho porque la representación varía con respecto a la Mesa General y no habrían conseguido que les aprobaran sus propuestas”, le ha contestado Jiménez.
De hecho, ha recordado que “con esta misma estrategia del ’8-7’ se aprobó la disminución salarial a los trabajadores interinos de la Diputación. “Entonces también nos dijeron que era un acuerdo bueno, y meses después lo rectifican. Aclárense”, ha dicho el portavoz socialista a los miembros de la bancada del PP.
Estos acuerdos "excluyen" a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras
Según ha explicado, la gravedad de las consecuencias del empleo de esta estrategia reside en que “ustedes están excluyendo a la mayoría de los trabajadores/as de esta Casa de sus acuerdos de Personal, porque nacen viciados en el fondo y en la forma”. “Cada sindicato es libre de aprobar lo que quiera y los que han respaldado estos acuerdos se lo tendrán que explicar a los trabajadores y trabajadoras, pero nosotros no los vamos a apoyar”, ha insistido.
El PSOE ha lamentado las “formas” que emplea el equipo de Gobierno en la negociación con los sindicatos, puesto que, “ni siquiera se molesta en llamar y sentarse a dialogar con las organizaciones que discrepan de sus criterios, cuando lo normal es que un sindicato sea reivindicativo”.
Los socialistas censuran que el PP expulsara de la última Comisión de Personal a los representantes sindicales que acudieron a expresar su disconformidad con los acuerdos que hoy se han aprobado, porque “siempre han estado presentes, pero les han echado de las mesas de personal porque son molestos”, ha recalcado Jiménez, quien ha definido esta actitud del equipo de Gobierno de la Diputación como “típica de la Edad Media”.
El Pleno extraordinario en el que se ha abordado este asunto ha contado con la presencia de un grupo de representantes sindicales contrarios a la firma de sendos acuerdos, que han portado varios carteles en señal de protesta.
Pero el PP ha sido inflexible y “ha ido a lo fácil, cuando la obligación del equipo de Gobierno es alcanzar acuerdos con el mayor grado de consenso sindical posible. Qué menos que un 80% de los votos de la mesa de laborales y el mismo porcentaje en la de funcionarios”, ha dicho Jiménez.
Representantes sindicales protestan en el Pleno que ha dado luz verde a los acuerdos de Personal laboral y funcionario





