NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Proponemos una batería de medidas sociales por un millón de euros para su incorporación en los presupuestos de 2014 de la Diputación
12/11/2013
FUENTE:
Entre las propuestas del PSOE destacan la reducción de los precios de las residencias, el reparto de vales de compra, becas de comedor y un refuerzo de las políticas de igualdad
El Grupo Provincial Socialista no quiere desperdiciar la ocasión que brinda el aumento en casi doce millones de euros previsto en el presupuesto de la Diputación para 2014. Por eso, ha presentado una batería de medidas sociales, por un millón de euros, para su incorporación en las cuentas, que se debatirán en el Pleno a finales de mes. Si el PP no las aprueba, el PSOE no apoyará el presupuesto.
Lo que propone esta formación, en definitiva, es aumentar en un millón de euros el gasto previsto en política social, además de la reducción de algunos precios públicos y tasas.
El objetivo de esta propuesta es compensar a los y las habitantes de la provincia los recortes sociales a los que les está sometiendo el Partido Popular desde todas las instituciones en las que gobierna.
Para el portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, si la situación económica de la Institución provincial ha mejorado con respecto al año pasado, es de justicia que ésta restituya los derechos de los ciudadanos/as y que adapte su oferta de servicios a las necesidades actuales.
Por eso, entre las propuestas sociales del PSOE se encuentran actuaciones novedosas en la provincia, como la habilitación de ayudas para adquisición de libros y material escolar, vales de compra de alimentos para familias con necesidad y becas para comedor destinadas a los y las estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria más desfavorecidos/as.
Pero también proponen los socialistas medidas de sobra conocidas como reivindicaciones prioritarias de esta formación, como es su reiterada reivindicación de reducción del precio público de las residencias de mayores de la Diputación, hasta ajustar sus tarifas a los niveles de las de los centros residenciales de la Junta de Castilla y León, que son más baratas.
En este sentido, el PSOE propone rebajar el precio para los residentes válidos desde los 45 euros día actuales hasta los 31,61 que establece la Junta para estas plazas.
No se ha olvidado Jiménez tampoco de pedir, en el apartado de reducción de tasas, que en 2014 no suba la de residuos y su congelación para 2015. Tampoco del Plan de Empleo y, aunque celebra que el PP accediera a consensuarlo-a propuesta de los socialistas- y a ponerlo en marcha para el año que viene, ha anunciado hoy que pedirán al PP que su montante pase del millón de euros al millón doscientos mil euros.
“No todo es cemento”
El portavoz socialista, que celebra el aumento presupuestario de la Diputación para el año que viene y que se debe, entre otras cosas, a la previsión de aumento de ingresos por las residencias en 1,4 millones y al incremento en casi tres millones que contempla recibir de las participaciones del Gobierno de Rajoy, advierte al PP de que “no todo es cemento”.
Y lo dice porque, mientras que crece la previsión de inversión en los pueblos, el presupuesto del área social disminuye, pasando de los 28, 6 millones presupuestados para este año a los 28,5 previstos para 2014. Aspecto que el PSOE intentará corregir mediante su petición de aumento en un millón de euros del presupuesto social, para financiar una batería de medidas concretas y necesarias que han presentado los socialistas.
La diputada provincial socialista Esther Peña Camarero, que ha enumerado las propuestas del PSOE en materia de política social, ha pedido que la Diputación palie en su presupuesto la reducción de las intensidades que se ha producido del 20% en el servicio de ayuda a domicilio a causa del nuevo baremo autonómico. “Ya en 2013 se produjo una rebaja de 167.000 euros”, ha recordado.
Aumentar el presupuesto extraordinario de la partida de ayudas de urgente necesidad social y garantizar el personal técnico necesario para evaluar necesidades y para la tramitaciónde las mismas, la puesta en marcha de servicios de respiro para las personas en situación de dependencia y sus cuidadores/as; la puesta a disposición de ayudas técnicas individuales para mayores y personas con discapacidad y el establecimiento de una red de talleres ocupacionales para personas con discapacidad, conforman un bloque fundamental de las reivindicaciones que en materia social ha presentado el Grupo Socialista.
Entre las medidas que hoy han presentado Jiménez y Peña Camarero, destaca la de recuperar el Plan de Envejecimiento Activo y rescatar de su olvido el Plan de Igualdad de Oportunidades y el Plan Integral contra la Violencia de Género, que la Diputación aprobó para el mandato 200-2004, fecha desde la que ambos permanecen congelados.
Lo que Peña Camarero propone es un seguimiento adecuado de las medidas y que se adapten a las circunstancias y necesidades actuales, puesto que “evidentemente, han cambiado y mucho en los últimos nueve años, entre otras cosas, porque se ha cerrado la única casa de acogida que había en la provincia y por los recortes que está aplicando el PP a las políticas de Igualdad”.
Esther Peña Camarero y José María Jiménez, en la rueda de prensa de hoy





