NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE pedirá a la Diputación que exija a Rajoy terminar el AVE entre Burgos y Valladolid en 2015 y la retirada inmediata de la reforma de la ley del aborto
15/01/2014
FUENTE:
El Grupo Provincial Socialista defenderá sendas proposiciones en el Pleno de mañana
El PSOE pedirá a la Diputación Provincial que exija al Gobierno de Mariano Rajoy que garantice la finalización de las obras del corredor de alta velocidad ferroviaria entre Burgos y Valladolid en el año 2015, tal y como estaba previsto, así como su conexión mediante una plataforma de alta velocidad con Miranda de Ebro y Vitoria, y sin esperar a la conclusión de la ‘Y vasca’ para su ejecución.
Así se recoge en la proposición que los socialistas burgaleses han presentado para su debate al Pleno de la Institución provincial que se celebrará mañana. Una medida que ya anunció el secretario general del PSOE de Burgos, Luis Tudanca, la semana pasada, tras mantener un encuentro con su homólogo de Valladolid, Javier Izquierdo, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en la capital vallisoletana, Óscar Puente, y el alcalde de Miranda de Ebro, Fernando Campo. Aquella reunión fructificó en el acuerdo de realizar un frente común entre el PSOE de Burgos, Valladolid y el País Vasco, que ya está arrojando sus primeros frutos.
En el caso de Burgos, esta es la primera de las mociones que, dentro de esta nueva ‘ofensiva’, los socialistas presentarán en la provincia para garantizar la llegada del AVE el año que viene, y para que el Ejecutivo central se comprometa a adoptar las medidas presupuestarias y de gestión necesarias para finalizar las obras de la ‘Y vasca’ que son de su competencia directa en el año 2016.
El portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, ha pedido hoy al presidente de la Diputación y también del PP de Burgos, César Rico, que “no tenga miedo a reunirse con el resto de instituciones afectadas por el proyecto del corredor de la alta velocidad ferroviaria, como el Gobierno Vasco o los ayuntamientos de Miranda de Ebro y Vitoria, para reivindicar la finalización en plazo de esta infraestructura”.
Peña Camarero pide a Rico que “se deje de subterfugios” con la ley del aborto
La viceportavoz del Grupo Provincial Socialista, Esther Peña Camarero, defenderá la segunda proposición que esta formación ha registrado para su debate en el Pleno de mañana, en contra de la reforma de la ley del aborto, que “elimina el derecho a decidir de las mujeres”.
El PSOE instará a la Diputación a exigir al Gobierno la retirada inmediata del Anteproyecto de Ley Orgánica por el que se pretende revisar en España la legislación vigente sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo.
La diputada provincial socialista pide a César Rico que “se deje de subterfugios”, que apoye esta moción y que remita copia de la misma a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Recuerda que en 2010 y con la actual legislación disminuyeron en un 23% los abortos en la provincia de Burgos y que entre 2011 y 2012 decreció de manera importante el número de casos de interrupción voluntaria del embarazo entre mujeres de edades tempranas y adolescentes. “Y esto fue posible gracias a una mejora en el control y acceso a la información y a los anticonceptivos, con una sexualidad más sana y libre”.
Peña Camarero acusa a los responsables del PP que defienden la reforma de Gallardón de vivir “en una burbuja” y les pide que voten en conciencia en las instituciones, en lugar de “escudarse tras un programa electoral”.
Esther Peña Camarero y José María Jiménez, durante la presentación de las mociones en rueda de prensa





