NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
La desprotección de Clunia provoca nuevos hurtos en el yacimiento y evidencia el “cinismo” del PP
29/01/2014
FUENTE:
La Diputación aprobó hace dos años una moción del PSOE para implantar un plan de protección del patrimonio y prometió vigilar la ciudad romana con monitorización a distancia, pero no ha hecho nad
La ciudad romana de Clunia ha sufrido en los últimos meses al menos dos hurtos invaluables con detectores de metales. Y es imposible calcular el coste de sendos robos, porque la Diputación desconoce cuál es el material sustraído. Así lo reconoció el propio diputado provincial de Cultura, Luis Jorge del Barco, cuando informó sobre este asunto en comisión a los miembros de la oposición.
Para el Grupo Socialista, estos hechos evidencian la desprotección en la que sigue sumida la ciudad romana de Clunia y el “cinismo” del presidente de la Diputación, César Rico, del subdelegado del Gobierno, José María Arribas, y del director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Saiz, que hace dos años se comprometieron, en una reunión motivada por los graves expolios que sufrieron Clunia y Baños de Valdearados, a reforzar la vigilancia del patrimonio cultural de la provincia con nuevas medidas que aún no han visto la luz.
En aquel encuentro, Saiz prometió la implantación en Clunia de sistemas de monitorización a distancia, a través de las nuevas tecnologías, para aumentar la vigilancia en este yacimiento, dadas sus importantes dimensiones. “A día de hoy, la vigilancia del recinto sigue limitada a un guardia de seguridad por el día y otro por la noche y nada sabemos del proyecto piloto de vigilancia que anunció la Junta”, indica la diputada provincial socialista Purificación Rueda.
LA RESPONSABILIDAD DE LA DIPUTACIÓN COMO PROPIETARIA
Recuerda que el pasado 13 de enero de 2012 el Pleno de la Diputación, institución propietaria del complejo, aprobó, a instancias del PSOE, una moción para instar al Gobierno, a la Junta y a la propia Corporación provincial, a la implantación inmediata de un plan de protección del patrimonio cultural de la provincia de Burgos y la asunción de las medidas de seguridad oportunas. “Otra promesa incumplida. No se ha hecho nada”, lamenta Rueda.
La diputada provincial del PSOE critica que ya se han cumplido dos años desde la celebración de aquella sesión plenaria, en la que el portavoz del PP, Borja Suárez, anunció la elaboración de un II Plan Director de Clunia que incluiría una estrategia de protección acorde a las necesidades del complejo.
“Por lo tanto, los socialistas burgaleses nos vemos en la obligación de exigir a Rico que haga cumplir dicho acuerdo plenario, así como los compromisos que nos anunciaron a bombo y platillo el subdelegado del Gobierno y el director general de Patrimonio”, insiste Rueda. Recuerda que solo en el último año de Gobierno socialista, el Ejecutivo invirtió más de 750.000 euros en estas ruinas romanas. “Yo rogaría al señor Del Barco y al resto de la Corporación que dejen de banalizar con los expolios que está sufriendo este yacimiento”, concluye.
La diputada provincial socialista Purificación Rueda





