NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
La Diputación vuelve a decir que reforzará la seguridad en Clunia después de dos años sin cumplir esa misma promesa
07/02/2014
FUENTE:
El Grupo Provincial Socialista ha expresado su malestar por la ausencia de explicaciones ante este incumplimiento y vuelve a exigir más vigilancia
El PP ha anunciado la próxima adopción de nuevas medidas de seguridad para evitar los expolios en el yacimiento arqueológico y la ciudad de Clunia, consistentes en un vallado electrificado y con iluminación, entre otras cosas. Sin embargo, ni ha fijado fecha ni ha explicado por qué no lo hizo hace dos años, cuando prometió adoptar medidas de vigilancia especiales mediante sistemas monitorizados, e incluso un proyecto piloto específico, de la mano de la Consejería de Cultura.
Esta propuesta surge a raíz de la última denuncia del PSOE, que la semana pasada reivindicó, tras conocer dos nuevos hurtos en el yacimiento, el cumplimiento del acuerdo plenario de la Diputación del 12 de enero de 2012, cuando, a iniciativa de los socialistas, el Pleno acordó instar a la Junta y al Gobierno a reforzar la vigilancia del patrimonio, ante los recientes y graves expolios que se produjeron en Clunia y en Baños de Valdearados.
Este mismo suceso que denunció el PSOE la semana pasada, el de la sustracción de material mediante detectores de metales en la zona, ha llevado al Grupo Mixto a presentar una proposición al Pleno de la Diputación de esta semana para reforzar las medidas de seguridad y que el Grupo Socialista, en coherencia con sus reivindicaciones, ha apoyado.
El equipo de Gobierno ha aceptado la moción, no sin antes acusar a la oposición de provocar un “efecto llamada” entre los ‘amigos de lo ajeno’ al llevar este asunto a un Pleno, en lugar de discutirlo en privado y dar a conocer así de manera pública la desprotección que sufre la ciudad romana. “El efecto llamada no lo provocan las denuncias, sino la falta de seguridad”, le ha replicado Jiménez al portavoz del PP, Borja Suárez.
En ese sentido, le ha recordado que, ante la denuncia socialista de los importantes expolios patrimoniales que se produjeron a finales de 2011 en la provincia y el anuncio de una proposición al Pleno de la Diputación para solicitar medidas urgentes, el PP se quiso adelantar y organizó una reunión a tres bandas entre Subdelegación del Gobierno, Junta de Castilla y León y Diputación que concluyó con el anuncio en prensa de un refuerzo de las medidas de seguridad e incluso proyectos innovadores, de los que, a fecha de hoy, nada se sabe.
“Siguen sin explicarme qué ha ocurrido en estos dos últimos años para que no se haga nada”, les ha reprochado Jiménez en el Pleno a los diputados provinciales del PP, a quienes ha instado a cumplir con su palabra, al menos, con la promesa que hoy han sellado para Clunia. En la actualidad, la ciudad romana y el yacimiento están vigilados por un guardia de seguridad por la mañana y otro por la noche, pese a la importante extensión a vigilar, de unos 6 kilómetros cuadrados.
De momento, la única medida cierta que la Diputación ha aprobado para la seguridad del recinto vuelve a ser la del vigilante; así se demuestra en la adjudicación de esta semana de la seguridad privada de las dependencias de la Institución Provincial, el Monasterio de San Agustín y Clunia por un millón de euros.
José María Jiménez, Esther Peña Camarero, Luis Briones y Purificación Rueda, en el Pleno de febrero





