NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE exige a la Diputación que elabore el II Plan Provincial de Juventud, pendiente desde la pasada legislatura
27/01/2012 FUENTE: Esther Peña denuncia que la ausencia de este documento supone un “desprecio” a las necesidades de los más de 16.000 jóvenes censados en los pueblos de menos de 20.000 habitantes

El PSOE de Burgos exige a la Diputación que elabore el II Plan Provincial de Juventud, ya que su ausencia supone “un desprecio a las necesidades de los más de 16.000 jóvenes de entre 15 y 29 años que están censados en los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia”.

La diputada provincial Esther Peña recuerda que se trata de una competencia de esta administración, “que, aunque debería haber puesto en ejecución ya el tercer Plan, hasta la fecha ni siquiera ha dado muestras de preocupación por su desarrollo, a pesar de la endeblez del primero (2005-2008) que presentó el equipo de Gobierno de Vicente Orden Vigara”.

La elaboración de este Plan, pendiente desde la pasada legislatura, debería comprender, según Peña, un paquete de medidas integrales destinadas a la información, formación, dinamización y promoción artística y cultural de los jóvenes de la provincia. Asimismo, el Grupo Socialista en la Diputación reivindica para este documento un conjunto de acciones transversales en materias como empleo, vivienda, educación y cultura.

Para Peña, las acciones que recoge el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud (IDJ) “son insuficientes para atender las necesidades y demandas de este colectivo, que no sólo practica deporte”, recalca.

En su opinión, la Diputación debe aprovechar la ejecución de este segundo plan, aún pendiente, para propiciar el asentamiento de población joven en el medio rural.

“El acierto a la hora de sentar las bases de este documento es primordial para que los jóvenes que habitan en pequeños pueblos gocen de las mismas oportunidades que el resto”, sostiene Peña.

Por comarcas

En el estudio que por comarcas ha realizado la diputada socialista sobre el número de jóvenes de entre 15 y 29 años afectados por la ausencia de las medidas que reivindica a la Diputación destaca, por cantidad, el Alfoz de Burgos, con 3.400 censados en sus distintos pueblos.

Le siguen Merindades, con 3.300; Ribera-Aranda, con 2.200; la comarca de la Bureba, con 1.700; la de Odra-Pisuerga, con más de 1.500; la comarca de la Sierra, con 1.450; Lerma, con 1.400; la de Demanda- Tirón, con algo más de 800 y la de Miranda, con más de 700.

PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449