NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El Plan de Empleo de la Diputación que promovió el PSOE permitirá contratar a cerca de 250 personas a través de los ayuntamientos
04/03/2014 FUENTE: Jiménez pide a Rico que “ponga orden” en la ciudad y conmine al Ayuntamiento para se ocupe de la promoción industrial, en lugar de a “cañas y tapas”
El Plan de Empleo que pondrá en marcha la Diputación este año a instancias del PSOE y que está dotado con 1,2 millones de euros, permitirá contratar a más de 250 personas de manera directa durante al menos seis meses a través de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Una medida que contribuye a paliar las graves consecuencias del desempleo y de los recortes que está aplicando el PP y que están cebando con el medio rural.
 
El portavoz del Grupo Provincial Socialista, José María Jiménez, ha dado la bienvenida al equipo de Gobierno de la Diputación a la defensa de estas medidas, puesto que, pese a su rechazo inicial a esta propuesta del PSOE, en los últimos días hasta el presidente provincial, César Rico, “está vendiendo sus bondades en rueda de prensa”.
 
Sin ir más lejos, la semana pasada, el presidente de la Diputación presentó las ayudas de la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR), dependiente de esta Institución, a la contratación de parados/as por parte de las empresas, por un montante de 250.000 euros.
 
Jiménez ha invitado a Rico a seguir caminando por la senda de la promoción de la creación de empleo y a “poner orden” de una vez por todas en la provincia y , en especial en la ciudad, para que el Ayuntamiento de Burgos haga lo propio y dedique más esfuerzos a la promoción industrial que “a las cañas y a las tapas”.
 
Para el portavoz socialista resulta “vergonzoso” que el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, insista en “vender” a la sociedad eventos relacionados con la gastronomía como fuente de desarrollo. Si el año pasado fue la Capitalidad Gastronómica, ahora el regidor está enredado en la promoción de la incorporación de la ciudad en una red de ciudades europeas de la gastronomía y sus correspondientes jornadas, mientras da la espalda a una de los principales problemas que padece la ciudadanía, el paro.
 
Prueba de que la falta de trabajo es una de las principales inquietudes de la sociedad es la gran afluencia de aspirantes que se está registrando en la Diputación Provincial con motivo de la convocatoria de la bolsa de empleo de esta Institución, que como ya denunció el PSOE, llevaba seis años sin publicarse.
 
“Es evidente que el desempleo se encuentra entre los principales problemas de la ciudadanía. Por eso digo que lo de Lacalle empieza a ser de vergüenza, porque no sabe hablar de otra cosa que nos sean tapas y cañas”, ha considerado. En su opinión, se trata de un problema que trasciende al ámbito municipal y en el que la dirección del PP de Burgos debería intervenir, porque, además, “existe una sensación generalizada de que existe corrupción en el Ayuntamiento que les obliga a empezar a hacer las cosas bien”.
 
Jiménez ha recordado que el propio César Rico rechazó presidir una mesa por el desarrollo industrial que el PSOE propuso poner en marcha en la Diputación y que, “él es el responsable de lo que ocurra en Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos en este ámbito”. En ese sentido, le insta a reconsiderar su postura y , sobre todo, a conminar al alcalde de Burgos a trabajar por la ciudadanía y abandonar “esa continua imagen de jolgorio que está trasladando, mientras deja pasar las verdaderas oportunidades de desarrollo”.

José María Jiménez y Javier Lezcano
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449