NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
La Diputación se escuda en la “falta de competencias” para negarse a blindar la provincia contra el fracking en sus normas urbanísticas 
07/03/2014 FUENTE:
El PSOE  replica que “existen muchas formas” de proteger el suelo rústico contra la fractura hidráulica, pero el PP “no quiere” / El pleno aprueba las otras dos mociones
La Diputación de Burgos se escuda en la falta de competencias para blindar la provincia contra el fracking en sus normas urbanísticas. El portavoz del equipo de Gobierno (PP), Borja Suárez, ha explicado así el voto en contra a la moción que el Grupo Socialista ha presentado para que la Institución provincial clarificara los usos de interés público general, protegiéndolos en la provincia, y que serían incompatibles con la extracción de hidrocarburos.
 
El PP no ha querido siquiera intentarlo. Sostiene que es la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León la que tiene las competencias sobre las normas urbanísticas y que nada puede hacer la Diputación. “Si ustedes quisieran hacerlo, habrían encontrado la fórmula, pero esto no les interesa”, ha contestado el portavoz del PSOE, José María Jiménez, a los diputados provinciales del PP.
 
De hecho, los socialistas sugerían que la Institución provincial protegiera la provincia del uso de la fractura hidráulica mediante petición a la Comisión Territorial de Urbanismo de una modificación en las normas urbanísticas provinciales para que el Suelo Rústico General sea exclusivamente agropeacuario, cinegético o medioambiental e incompatible con actividades extractivas de hidrocarburos, petróleo y gas en la provincia.
 
De esta forma, los proyectos de prospección de hidrocarburos podrían ser rechazados por los municipios sin normativa urbanística propia, ya que contarían con un respaldo normativo a la hora de denegar las licencias municipales. Pero la petición no ha prosperado, por la falta de voluntad del PP y el apoyo expreso del grupo Mixto (UPyD) al fracking, que, en este caso, ha optado por abstenerse.
 
La Diputación cierra así por tercera vez  la puerta a que Burgos sea una provincia libre de fracking, al rechazar la tercera iniciativa socialista en contra del uso de esta técnica desde que César Rico preside la Institución. En esta ocasión, el PSOE ha querido insistir en la situación de indefensión en la que se encuentran los ayuntamientos que, aunque quieren, no pueden impedir el uso de la fractura hidráulica en su municipio, tal y como advirtió recientemente el Procurador del Común. En todo caso, los socialistas burgaleses, que esta misma semana han planteado en Bruselas su preocupación por esta técnica, seguirán peleando contra su uso.
 
LAS OTRAS DOS MOCIONES, APROBADAS POR UNANIMIDAD
En cuanto a las proposiciones en defensa de los registros de la propiedad y para el desarrollo del Plan de Igualdad y el Plan Contra la Violencia de Género de la Diputación, el Pleno ha aprobado las dos por unanimidad.
 
Aun así, los socialistas, acostumbrados a que el PP diga sí en la Diputación pero luego no cumpla o, incluso vote lo contrario en las Cortes Autonómicas y en Madrid, ha advertido de que permanecerá vigilante para que se desarrollen tanto los planes de Igualdad y contra la Violencia de Género, que llegan al menos nueve años tarde pese a promesas anteriores de ejecución, como la defensa de todos los registros de la propiedad.
 
Así, el portavoz socialista, José María Jiménez, ha admitido que “cada vez que el PP me aprueba una proposición contra un recorte que pretende el Gobierno, me echo a temblar, porque al final, se suele traducir en recorte”, por lo que ha instado al presidente de la Diputación y también del PP, César Rico, a exigir a sus parlamentarios nacionales que voten en consecuencia en Madrid.
 
“Espero que no pretendan apoyar aquí nuestra moción para pedir a la Junta que inste al Ministerio de Justicia a mantener todos los registros de la propiedad de la provincia para que luego, cuando el Gobierno lo haga, nadie les pueda reprochar que no hicieron nada por evitarlo”, les ha advertido Jiménez a los responsables del PP.
 
También cansada de promesas incumplidas se ha mostrado la diputada provincial socialista Esther Peña Camarero quien, en su defensa de la moción de Igualdad, ha hecho notar que no es la primera vez que tiene que llevar a un Pleno el flagrante incumplimiento de la Diputación en este ámbito.
 
ASESORÍA A LOS MUNICIPIOS
El Grupo Socialista ha concluido su intervención en el Pleno con el ruego de que el servicio de asesoramiento a municipios para la presentación de sus cuentas ayude a los/as alcaldes no solo con las del presente ejercicio, como recoge el anuncio que la Diputación les ha realizado por carta. “Gracias a la Ley que el PP ha aprobado de la Reforma Local, si no quieren desaparecer, las pedanías tienen que presentar las cuentas de los años anteriores cuanto antes, así que le ruego que, aunque cueste dinero, les ayudemos con eso”, ha pedido Jiménez.

Imagen del pleno de esta mañana
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449