NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE pedirá a la Diputación que invite a los sindicatos a las comisiones de Personal y que inste a Industria a adecuar la tarifa eléctrica para los regantes
01/04/2014 FUENTE: Estos son los asuntos que abordan sus dos proposiciones al Pleno, en el que se opondrán también al borrador que afecta al cierre de plantas de purines
El Grupo Provincial Socialista ha registrado dos proposiciones para su debate en el próximo Pleno de la Diputación, que se celebrará el jueves 6 de abril. La primera insta al equipo de Gobierno a invitar a los representantes sindicales a participar en las comisiones de Personal, “como se ha hecho en los últimos 30 años, una costumbre que se ha roto en los últimos meses”, según ha dicho el portavoz del PSOE, José María Jiménez.
 
Aunque, según ha precisado, no se trata de una obligación legal, el equipo de Gobierno “sí tiene la obligación política de propiciar la participación de los trabajadores en las decisiones que les afectan”. Por eso, los socialistas propondrán al Pleno que se convoque a los representantes de la Junta de Personal y el Comité de Empresa a las reuniones de la Comisión de Personal de la Diputación.
 
La segunda proposición, que defenderá el diputado provincial socialista Javier Lezcano, pide a la Diputación que inste al Ministerio de Industria a retirar la propuesta relativa al cambio de las retribuciones que en la actualidad tienen las plantas de cogeneración de purines. El objetivo es evitar el cierre, como consecuencia de estas variaciones, de plantas como las de Tordómar y Milagros en la provincia de Burgos.
 
En esta misma proposición, el PSOE pedirá al Pleno también que inste a este mismo Ministerio a establecer los contratos de temporada para los regantes “con distintas condiciones de suministro para un mismo punto de consumo”, además de que se facture por la potencia real registrada y no por la teórica contratada y se aplique un IVA reducido a las comunidades de regantes.
 
Lezcano ha explicado que, según manifiestan asociaciones, la subida de los costes desde la entrada en vigor de la orden IET/1491/2013 de 1 de agosto, ha supuesto un aumento del término de potencia un 112% para los costes fijos del regadío. Por eso, insiste en la necesidad de rectificar, ante los distintos perjuicios que en este ámbito está ocasionando el Gobierno a los consumidores con su defensa del fracking y su posición con la central nuclear de Santa María de Garoña, entre otras cosas. 
José María Jiménez y Javier Lezcano
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449