NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Jiménez advierte de que la provincia se quedará sin vertedero durante unos meses en 2015
23/04/2014
FUENTE:
El Consorcio se está planteando la posibilidad de verter residuos en otras provincias
El portavoz socialista en la Diputación Provincial, José María Jiménez, ha analizado hoy la situación del vertedero de Abajas y del convenio que se está negociando entre el Ayuntamiento de Burgos, Diputación y Consorcio Provincial de residuos. Un acuerdo, ha explicado, que intenta ceder el uso y, por lo tanto, la gestión del vertedero al Consorcio, “una vieja reivindicación de la provincia por la que lleva más de diez años peleando”.
Jiménez ha aclarado que, a día de hoy, no existe acuerdo entre estas tres partes en relación a este convenio de cesión “porque así lo indican además los informes técnicos del Consorcio, que consideran que no resuelve algunas de las reivindicaciones de la provincia y que incluso es perjudicial para ésta en algunos de sus términos”.
“Si bien es cierto que hay una intención política de llegar a un acuerdo, entendemos que es necesario que también haya acuerdo técnico, es decir que los técnicos de las administraciones implicadas en el convenio den su conformidad”, ha aclarado el socialista.
Así, desde el Consorcio se ha realizado un informe con varios problemas en relación al convenio que se plantea desde el Ayuntamiento de Burgos. Primero, existe un problema en respecto a quién debería sellar el ‘vaso 1’, “evidentemente es el Ayuntamiento el que debe hacerse cargo, en eso no hay discusión, lo ha gestionado y utilizado durante los 12 años de funcionamiento de Abajas, pero sí hay discusión en cómo proceder al pago y cómo cuantificar y abonar todos los gastos de mantenimiento del sellado de este vaso”, ha explicado. Una obra, por otra parte, de un alto coste y es que el Consorcio, en ese informe, argumenta que no conoce cómo se hizo ese vaso y, por lo tanto, tiene cierto temor a cómo se van a realizar ese pago y cuantificar el mantenimiento.
Un segundo problema, para Jiménez, “más grave” es que el propio Consorcio dice que la provincia se quedará sin vertedero durante unos meses en 2015. La ciudad de Burgos, que ha gestionado el vertedero desde 2001, no ha sido capaz de iniciar la construcción del segundo vaso. El primero está colapsado -y ahora incluso se está vertiendo por encima de su nivel-, “o bien porque estaba esperando a llegar a una acuerdo con el Consorcio y la Diputación o por pura dejadez política, yo creo que es más bien lo segundo", ha apostillado. También está prevista una ampliación de este vaso en un 15% de su capacidad, que se tendría que ejecutar en las próximas fechas, “nos va a dar para llegar hasta finales de año. En ese momento el ‘vaso 1’ más el 15% de su ampliación estará repleto”.
Y es que también el informe técnico del Consorcio se especifica que no será posible llegar a tiempo, de manera que no sería, “corriendo mucho, hasta mayo de 2015 cuando podría estar en funcionamiento el ‘vaso 2’, lo que indica que tanto la ciudad como provincia vamos a tener un problema con dónde meter los residuos una vez que la ampliación del vaso 1 esté colmatada”.
Como advierte el Consorcio, el Ayuntamiento, por el momento sólo ha realizado el anteproyecto para la construcción del ‘vaso 2’. Se queja, además, de que no se ha tramitado ningún tipo de licencia ambiental para su construcción. Esto, en definitiva, obligaría por lo menos a esperar un plazo de nueve meses para poder licitar las obras.
Es más, el consorcio se está planteando la posibilidad de verter en otra provincia, en previsión de lo que va a suceder en caso de que se firme el convenio y sea este ente el que tenga que dar la solución a los residuos. Por lo tanto, Jiménez ha tachado la situación de “bastante complicada”.
Además el actual contrato entre Ayuntamiento y la empresa que gestiona el vertedero finalizó en octubre de 2012, de manera que lo que ha hecho el Consistorio es prorrogar “de aquella manera” un contrato de gestión del vertedero con una UTE que por diversos problemas en su día no lo pudo reverter al Ayuntamiento, a pesar de que el contrato especificaba que a los diez años la empresa debería devolverlo. No lo ha podido hacer porque uno de los componentes de la UTE tenía embargados, por diferentes administraciones, parte de los terrenos que componen el vertedero. Aunque la situación parece haberse arreglado, ha explicado Jiménez, ha impedido al Ayuntamiento sacar a licitación la construcción del ‘vaso 2’ y además, la ampliación del 15% del ‘1’ se le otorgará a dedo a esta empresa "que ha incumplido sistemáticamente las condiciones obligadas por contrato con el Ayuntamiento". Una institución, por cierto, que “no ha hecho nada, como abrir procedimiento judicial contra la empresa, más que darle facilidades para mantener una situación que perjudica a la provincia y ciudad de Burgos”, ha lamentado.
El convenio debe incorporar la participación activa de la Junta. Además, Jiménez recuerda que la Junta -que es la administración competente en gestión de residuos y financiación de las obras, como así lo hace “por toda Castilla y León”- no está en este convenio y no aporta soluciones a los problemas que ella ocasionó en ese momento. “Cuando se construye Abajas la Junta sólo gestionó los fondos europeos que recibió el Ayuntamiento de Burgos, pero no puso un solo euro de fondos propios, y obliga a crear el Consorcio de residuos y lo crea sin vertedero lo que ha ocasionado múltiples problemas”. Así, el PSOE considera que el convenio debe incorporar la participación activa de la Junta. Por ejemplo, debiera, con esa nueva tasa que está cobrando a los burgaleses por tener ese vertedero, revertir parte de esas cantidades para poder sellar y para construir ese segundo vaso.
El portavoz socialista en la Diputación, José María Jiménez





