NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE pide a la Diputación que inste al Ministerio de Agricultura a pagar los 30 millones que debe a 6.000 agricultores de la provincia
06/05/2014
FUENTE:
Lo solicita en una proposición, en la que pide, además, que se abonen los atrasos pendientes en toda la Comunidad
El Grupo Provincial Socialista instará al Pleno de la Diputación, el próximo 8 de mayo, a pedir al Ministerio de Agricultura que abone los 280 millones de euros que debe a cerca de 50.000 agricultores de Castilla y León desde hace dos años y medio en concepto de subvenciones ya certificadas de los programas de desarrollo rural. En la provincia de Burgos son 6.000 los afectados y la deuda asciende a 30 millones de euros.
Se trata de datos estimativos, puesto que ni el Ministerio ni la Junta los han facilitado por provincias, “un ejemplo más de su falta de transparencia”, según denuncia el diputado provincial Javier Lezcano.
“Esta situación tiene un único responsable, el anterior titular de la cartera del Ministerio de Agricultura, Miguel Arias Cañete, hoy candidato del PP al Parlamento Europeo”, señala Lezcano. Asegura que la postura del ex ministro “ha sido la de enrocarse, ya que además de negar la deuda y los fondos, niega el diálogo con las partes, traslada el problema y lo enquista; estamos en la obligación de recordar que, por omisión, también se peca”, apunta.
Los agricultores, los perjudicados por los desencuentros entre Junta y Ministerio
Lezcano subraya que el pago de esta deuda no es una reivindicación exclusiva del PSOE, sino que también la está planteando la totalidad de las organizaciones profesionales agrarias. “Mientras tanto, la realidad es que la descoordinación, las polémicas, y rifirrafes entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio, que juegan al gato y al ratón, son una constante y el asunto sigue sin resolverse, con la consecuencia de que los únicos perjudicados son los agricultores y ganaderos de Castilla y León, y por extensión los de Burgos”, señala.
En ese sentido, lamenta la grave situación que atraviesa el sector, ya que la demora de los pagos está causando que los intereses de los créditos puente que los profesionales solicitaron para el abono de la inversión vayan en aumento, hasta dejarles en una situación, en muchos casos, de riesgo de quiebra y cierre de explotaciones.
Según Lezcano, esta situación se agravará por la decisión del Ministerio de reducir en un 20% los fondos de aportación nacional para futuras anualidades, pasando del 50% al 30%. Por eso, el Grupo Socialista pide también en esta proposición, que el Pleno inste al Ministerio de Agricultura a rectificar esta decisión y mantener ese 50%.
“Ya que Arias Cañete ha sido un moroso con esta tierra, cabe esperar una mayor sensibilidad por parte de la actual ministra, Isabel García Tejerina, hacia una tierra que su predecesor en el cargo ha maltratado sin ningún pudor”, concluye Lezcano.





