NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE exige a Alzola algo más que una declaración de intenciones para ‘blindar’ Villarcayo contra el fracking
21/05/2014
FUENTE:
Los socialistas advierten a la alcaldesa de que si rectifica y somete a Pleno la votación para declarar libre de esta técnica el municipio, harán sus propuestas para reforzar ese rechazo
El Grupo Municipal Socialista de Villarcayo advierte a la alcaldesa de la localidad y procuradora autonómica, Mercedes Alzola, de que si rectifica su apoyo al fracking y decide someter a la consideración del Pleno la votación de declaración del municipio como libre del uso esta técnica, el PSOE propondrá en esa misma sesión medidas que refuercen el rechazo a su utilización.
En el Pleno anunciado para el viernes, en donde se pretende someter a debate la citada medida, el Grupo Socialista propondrá declarar el suelo rústico general como de protección agropecuaria, forestal, cultural y de policía de aguas, de tal manera que el suelo apto para estas explotaciones sea inviable en nuestro municipio. Una medida que sugirió el propio Procurador del Común, que se ha presentado por parte de los socialistas en Medina de Pomar y que se ha decidido ya en Mena y Espinosa.
Si la alcaldesa al fin entra en razón y se pone del lado de los vecinos, el PSOE le exigirá que ese gesto no se quede tan solo en una declaración de intenciones y emplazará a Alzola a trasladar esta inquietud a la Junta de Castilla y León y a que deje de oponerse a las mociones de la oposición en contra del fracking, como ha hecho en los últimos meses.
Para demostrar que realmente quiere proteger el territorio del uso de esta técnica, la regidora y también procuradora en las Cortes de Castilla y León debería defender en la Administración autonómica la declaración contraria al uso del fracking en toda la Comunidad, como ya han hecho Logroño, Cantabria o Cataluña”.
El Grupo Socialista considera que Las Merindades no debe resignarse, porque la viabilidad de esta técnica obedece a una voluntad política bien definida, cuyos responsables directos son la política energética del PP y del ministro José Manuel Soria, que ha condenado a las renovables y apoya en su lugar al fracking, aprobando en esta legislatura leyes que favorecen esta técnica, y los consejeros del PP en Castilla y León, que no se han opuesto a esta decisión.





