NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El Grupo Socialista presenta en la Diputación un paquete de medidas para impulsar el crecimiento económico de la provincia en 2015
02/01/2015
FUENTE:
Jiménez critica la falta de iniciativa del presidente Rico y le advierte de que no debe conformarse con una compensación de la Junta por las residencias
El Grupo Provincial Socialista en la Diputación seguirá trabajando en 2015 por la recuperación de la provincia, como ya hizo en 2014, cuando consiguió el plan de empleo y el aumento del presupuesto en un millón de euros para el área social.
El portavoz del PSOE en la Institución provincial, José María Jiménez, ha presentado hoy un documento en el que recoge las medidas y las propuestas en las que trabajará este partido en el presente año y de las que ha dicho, muchas de ellas integrarán el programa electoral de los socialistas burgaleses para la próxima cita con las urnas.
Frente a las propuestas socialistas, Jiménez ha lamentado la falta de iniciativa del presidente de la Diputación, que no aporta soluciones a la crisis y ha dejado en manos de la oposición la proposición de soluciones, como el plan de empleo y le ha reprochado su escasa ayuda a las pedanías para que pudieran presentar las cuentas antes del 31 de diciembre de 2014. Según establece la reforma local, las que no hayan cumplido en plazo, en total 76 de las 651 que hay en la provincia corren el riesgo de desaparecer. “Espero que Rico no pase a la historia como el presidente que hizo que desaparecieran 76 pedanías; confío en que pueda hacer algo por mejorar esa cifra”.
Además, el portavoz socialista ha lanzado otra advertencia al presidente de la Diputación, que la semana pasada anunciaba con optimismo que habrá compensaciones de la Junta para las residencias de mayores que gestiona la Institución provincial. Jiménez insiste en que no es suficiente, porque la competencia sobre estos centros es exclusivamente autonómica “y la Junta tiene que asumir íntegramente la financiación”, ha señalado, al tiempo que anuncia que el PSOE no aceptará lo contrario.
LAS MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA
Ante la ausencia de política industrial de la Junta, el Grupo Socialista ha presentado hoy una propuesta que “creemos que encaja en la hoja de ruta que tiene que seguir la Diputación para impulsar el crecimiento económico y la implantación de empresas”.
Las medidas que recoge el documento que hoy ha dado a conocer el PSOE pasan por el impulso logístico, con el desarrollo de infraestructuras como el parque tecnológico, el puerto seco y el impulso del transporte de mercancías ferroviarias; y en este punto, advierte: el eje atlántico es fundamental.
“Tampoco entendemos por qué el PP no hace una defensa a ultranza de las peticiones que está haciendo la Universidad de Burgos, como la implantación de nuevas titulaciones”, ha dicho.
La propuesta socialista recoge medidas como la rebaja del IAE, del 28% al 14%; una medida para 2016 y que la Diputación podría ir preparando a lo largo del presente ejercicio. También contempla un plan de fomento de nuevas inversiones y ayudas para todas las empresas con dificultades, como ha hecho el Ayuntamiento con Campofrío.
AYUDAS A LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS
El documento que han elaborado los diputados provinciales del PSOE contempla una línea de ayudas para la instalación de empresas que hagan inversiones no inferiores a los 250.000 euros. A modo de ejemplo, señala que en la Diputación de Soria se han aprobado 15 ayudas para otras tantas empresas. En el caso de Burgos, el PSOE sugiere destinar a este objetivo un millón de euros.
La ‘hoja de ruta’ de los socialistas burgaleses para la Diputación incluye la colaboración con otras entidades y dedicar una parte de los planes provinciales para inversiones de interés estratégico comarcal. Además, propone distintas líneas de colaboración con empresas de la provincia y que la Diputación y el Ayuntamiento dejen de mantener la Escuela de Relaciones Laborales para la que la Universidad está pidiendo su integración en la institución académica.
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José María Jiménez





