NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PP vota en contra de las medidas que hemos propuesto para el crecimiento económico de la provincia sin ofrecer alternativas
09/01/2015
FUENTE:
La mayoría absoluta del Partido Popular en la Diputación ha tumbado, con su rechazo, la batería de medidas que presentaban los socialistas y que sí apoyaba el Grupo Mixto
El Partido Popular ha frustrado la aplicación de las medidas que proponía el Grupo Socialista en la Diputación para el crecimiento económico de la provincia. Su mayoría absoluta ha impedido que prosperara la moción que sí ha apoyado el Grupo Mixto, en la que el PSOE planteaba la rebaja del tipo impositivo del recargo provincial del IAE, y al menos durante los próximos cinco años, del 28 al 14%.
El voto en contra del PP a la propuesta socialista supone tumbar el resto de peticiones, como el fomento de las inversiones que generen o mantengan empleo, mediante la subvención del 70% de la bonificación máxima del 95% en el IAE y el IBI y de las licencias municipales necesarias para nuevas inversiones a aquellas empresas que generen un aumento en su plantilla de más de 10 puestos de trabajo y a empresas que estén en riesgo de solvencia por causas económicas justificadas.
También ha rechazado el Partido Popular la rebaja de la tasa por prestación del servicio de recaudación de tributos municipales en un 50% (75% para desempleados de larga duración mayores de 45 años) siempre que el importe de los planes de empleo desarrollados en esos municipios superen dichas cantidades.
La única medida que planteaba el Grupo Socialista que el PP estaba dispuesto a estudiar era la creación de una línea de ayudas a fondo perdido para la financiación de la inversión de nuevos proyectos empresariales que conlleven una inversión superior a 250.000 euros por un importe de 1 millón de euros. Pero no le convencía, sin embargo, que fuera a fondo perdido.
EL PP SE CONFORMA CON LOS 250.000 EUROS QUE DEDICA SODEBUR
El portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, ha expresado su sorpresa por que el PP se conforme con los 250.000 euros que Sodebur destina a la financiación de microcréditos, con un importe máximo de 35.000 euros, y al traspaso de empresas.
También ha lamentado que el Partido Popular se haya limitado prácticamente a desestimar las medidas anteriormente citadas con la excusa de que, por ejemplo, la reducción del recargo del IAE, que pasaría de 2,2 millones, según el PP, a 1,1 supondrá una merma para los ingresos de la Diputación. Un aspecto que Jiménez ha aprovechado primero, para puntualizar que el Presupuesto de 2015 contempla unos ingresos de 3,7 millones por este concepto y, en segundo lugar, para subrayar que, de esos ingresos que el PP dice que se destinan a ayudar a pequeñas empresas, al final solo lleguen los 250.000 de Sodebur.
Pero la crítica más importante del Grupo Socialista a la postura del PP ha sido su rechazo a las propuestas sin ofrecer siquiera una alternativa, en un momento tan delicado y en una provincia con más de 30.500 desempleados y desempleadas. Sin embargo, el portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, (PP), Borja Suárez, se defiende asegurando que "no vale todo, como establecer medidas y luego no hay demanda para esas ayudas".
Para los socialistas no son válidos los argumentos que hoy ha expuesto el Partido Popular, que no ha sabido responder a Jiménez por qué si el Ayuntamiento puede conceder bonificaciones a Campofrío por valor de cinco millones de euros, la Diputación no puede hacer lo mismo con otras empresas. Además, les ha recordado que los proyectos que Sodebur ha ayudado a impulsar son pocos más que un bar y una peluquería. “Nos parece bien que se les ayude, pero apostemos también por empresas de mayor tamaño”, ha puntualizado el portavoz socialista.
Imagen del Pleno de la Diputación del 9 de enero de 2015





